21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

importante activación de las subregiones del NAc en el grupo que tuvo acceso durante 4 veces<br />

a DRG, y la activación fue mayor, a mayor número de eventos de ingesta. Esto es razonable,<br />

considerando que el NAc recibe principalmente inervaciones provenientes del AVT y, por lo<br />

tanto, al activarse más el AVT, se podría suponer que aumentaría la liberación de dopamina en<br />

el NAc, activándose más; como ya se ha mostrado en estudios anteriores (Park and Carr, 1998,<br />

Mendoza et al., 2005, Day et al., 2007). Algo notable fue lo observado en el caparazón medial<br />

del NAc, el cual se activó en anticipación al consumo de DRG como ocurrió con las neuronas<br />

dopaminérgicas del IF. Está documentado que el caparazón medial del NAc, recibe inervación<br />

del IF, y que esta zona estaría más relacionada con los procesos hedónicos (Ikemoto, 2007), por<br />

lo que ambos resultados estarían vinculados y demostrarían una acción conjunta de ambos<br />

subnúcleos en la anticipación a la ingesta de una dieta apetecible, cuando está disponible de<br />

forma intermitente. En contraposición con este hallazgo, hay trabajos que asocian a la<br />

transmisión dopaminérgica en el NAc principalmente a la fase consumatoria de la ingesta, y no<br />

a la fase anticipatoria (Wilson et al., 1995, Sahr et al., 2008). La activación del caparazón medial<br />

también ha sido asociado al aumento de la actividad locomotora (Zahm, 2000). Sin embargo, en<br />

este trabajo, no se observaron cambios en la actividad locomotora anticipatoria a la ingesta de<br />

DRG, con las condiciones experimentales utilizadas (aunque sí se confirmó que la actividad<br />

locomotora anticipatoria a la ingesta de DRG aumenta en los animales con restricción calórica).<br />

Es importante destacar que, en otros estudios, tampoco han encontrado un aumento en la<br />

actividad locomotora anticipatoria ante la exposición repetida a dietas apetecibles (Le Merrer<br />

and Stephens, 2006, Bake et al., 2014). Por lo tanto, la ausencia de cambios en este parámetro;<br />

que sí ha sido demostrado, aumenta en anticipación a la administración de drogas de abuso<br />

(Kosobud et al., 1998, Gillman et al., 2008), podría deberse a las condiciones experimentales<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!