21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

muy frecuentes, es decir varias veces a la semana por meses o inclusive por años, dato que es<br />

importante en el momento del diagnóstico de las patologías asociadas a este comportamiento,<br />

de las cuales a continuación se dará una breve reseña.<br />

La anorexia nerviosa es un desorden alimentario de etiología desconocida, en el cual los<br />

pacientes se caracterizan por presentar un peso corporal extremadamente bajo, miedo intenso<br />

a que éste se incremente y distorsión de la percepción de la imagen corporal (American<br />

Psychiatric Association, 2013).<br />

La bulimia nerviosa es un desorden psiquiátrico caracterizado por episodios repetitivos<br />

de ingesta compulsiva de alimento seguidos por comportamientos compensatorios de forma de<br />

prevenir el aumento del peso corporal (American Psychiatric Association, 2013).<br />

En los desórdenes asociados a atracones alimentarios (binge eating disorders), los<br />

pacientes presentan atracones periódicos pero, en contraste con la bulimia, sin<br />

comportamientos compensatorios por lo que generalmente presentan sobrepeso y riesgo de<br />

presentar en algún momento obesidad (American Psychiatric Association, 2013).<br />

La obesidad (estrictamente, exceso de grasa corporal), resulta de la constante y elevada<br />

ingesta energética con respecto al gasto energético realizado. Existen varios factores que<br />

contribuyen al desarrollo de la obesidad, los cuales pueden variar entre los individuos, entre<br />

ellos genéticos, fisiológicos, comportamentales y ambientales. Aunque como se mencionó<br />

anteriormente, no es considerada una enfermedad psiquiátrica; existen fuertes asociaciones<br />

entre la obesidad y varios desórdenes mentales, como por ejemplo los desórdenes asociados al<br />

atracón alimentario, la depresión, los trastornos bipolares y la esquizofrenia. Además, el uso de<br />

algunos medicamentos psicotrópicos llevan al desarrollo de obesidad como efecto secundario,<br />

y es importante remarcar que la obesidad es un factor de riesgo para muchas enfermedades,<br />

entre ellas, enfermedades cardiovasculares, accidente cerebro vascular, diabetes tipo 2 y ciertos<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!