21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materiales y Métodos<br />

6.3 Análisis neuroanatómico cuantitativo<br />

El análisis cuantitativo fue realizado de forma independiente por dos observadores bajo<br />

las mismas condiciones ópticas, en una de cada tres series de secciones coronales completa.<br />

Los límites anatómicos de cada región cerebral analizada se identificaron usando el atlas<br />

de cerebro de ratón de Paxinos y Franklin (Paxinos and Franklin, 2001). De esta forma, los<br />

conteos se realizaron en secciones comprendidas entre los bregmas 0,86 y 1,18 mm para el NAc;<br />

‐0,70 y ‐1,70 mm para la amígdala, ‐1,22 y ‐1,94 para el HLat y finalmente ‐3,28 y ‐3,92 mm para<br />

el AVT. Para el análisis, además, el NAc se subdividió en caparazón medial, caparazón lateral y<br />

centro (Kelley, 2004, Ikemoto, 2007), mientras que el AVT se subdividió en 3 subnúcleos: núcleo<br />

IF, núcleo PN y núcleo PBP (Hasue and Shammah‐Lagnado, 2002, Ikemoto, 2007, Ferreira et al.,<br />

2008) (Figura 1)<br />

Figura 1.Los paneles A, B y C muestran secciones coronales representativas de las regiones cerebrales<br />

analizadas y los paneles D, E y F muestran las mismas secciones ampliadas (Paneles A y D, Nac; paneles B<br />

y E, HLat y paneles C y F, AVT)<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!