21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados<br />

1. ESTUDIO <strong>DE</strong> LOS CIRCUITOS NEURONALES INVOLUCRADOS Y <strong>DE</strong>L ROL <strong>DE</strong> GHRELINA EN EL<br />

CONTROL <strong>DE</strong> UN ÚNICO EVENTO <strong>DE</strong> INGESTA <strong>DE</strong> DRG<br />

1.1 El acceso a DRG induce hiperfagia espontánea de la misma<br />

Con el objetivo de estudiar el comportamiento alimentario de ratones hacia la DRG,<br />

inicialmente se evaluó la ingesta de alimento al ofrecerles, por un tiempo limitado, un pellet de<br />

dicha dieta. Para esto, se los dividió en tres grupos experimentales:<br />

‐ DC ad lib: ratones con acceso a DC durante 2 hs.<br />

‐ DRG: ratones con acceso a DRG durante 2 hs.<br />

‐ DRG pair‐fed: ratones con acceso, durante 2 hs, a una masa de DRG similar a la consumida por<br />

los animales del grupo DC ad lib.<br />

Los ratones utilizados estuvieron alimentados hasta el momento del experimento con DC<br />

ad‐libitum y permanecieron con DC en sus cajas durante las dos horas que duró el experimento.<br />

Al cabo de las 2 hs, se cuantificó la cantidad total de alimento ingerida y los ratones se<br />

anestesiaron y perfundieron.<br />

Es importante destacar que el color, textura y apariencia de la DRG utilizada es similar a<br />

la de la DC, por lo que se supone que la elección de la dieta consumida es principalmente debido<br />

a sus características gustativas y olfativas (Figura 1A).<br />

Cualitativamente se observó que los ratones a los que se les ofreció DRG, comenzaron a<br />

comer espontáneamente y de forma prácticamente inmediata una vez depositado el pellet<br />

dentro de su caja y que el mayor consumo de dicha dieta se produjo dentro de la primera media<br />

hora del experimento. Cuantitativamente, se observaron diferencias significativas en la ingesta<br />

total de alimento entre los distintos grupos experimentales [F (2,34)= 13,07; p< 0,0001 (Figura<br />

1B)]. El grupo DRG consumió una cantidad de alimento significativamente mayor que el grupo<br />

con acceso únicamente a DC. La cantidad de DRG ingerida por el grupo DRG pair‐fed fue de 119<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!