21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusión<br />

cuando los animales vuelven a tener acceso a la comida; mientras que la re‐alimentación, luego<br />

de un período de ayuno, activa circuitos neuronales implicados en la terminación de la ingesta<br />

(Grill and Kaplan, 2002). El tallo cerebral y circuitos hipotalámicos tienen un rol crítico en la<br />

regulación de la cantidad de alimento ingerido; sin embargo, evidencias recientes muestran que<br />

otras regiones cerebrales, incluyendo la amígdala, son importantes en la regulación aguda del<br />

apetito (Wu et al., 2014). Este trabajo de Tesis Doctoral no sólo confirmó que la re‐alimentación,<br />

luego de un ayuno de 48 horas, activa c‐Fos en la amígdala (Timofeeva et al., 2002, Wu et al.,<br />

2014); sino que también, muestra que la población de neuronas CRF es uno de los tipos celulares<br />

activados bajo esta condición.<br />

El hecho de que se haya encontrado el mayor nivel de activación de las neuronas CRF en<br />

el protocolo de ayuno/re‐alimentación, sugiere que estas neuronas estarían más implicadas en<br />

la regulación homeostática de la ingesta de alimento, más que en el control de la ingesta<br />

hedónica o el estrés. Es importante destacar, sin embargo, que el rol de CRF como péptido<br />

anorexigénico está aún en debate (Tanaka et al., 2009, Bazhan and Zelena, 2013, Bazhan et al.,<br />

2013, Lenglos et al., 2013). En el presente estudio, se detectó la activación de las neuronas CRF<br />

de la amígdala luego de la administración de LPS y en el protocolo estrés por confrontación<br />

social, dos condiciones experimentales que disminuyen la ingesta de alimento (Chuang et al.,<br />

2011). Por lo tanto, estas neuronas podrían estar implicadas en la regulación de la ingesta de<br />

alimento sólo bajo circunstancias específicas. De acuerdo con esto, el modelo del ratón CRFhrGFP<br />

reportado en esta Tesis, sería útil para realizar estudios posteriores que podrán ayudar a<br />

clarificar el rol fisiológico del sistema CRF de la amígdala.<br />

Por lo tanto, de acuerdo con los resultados presentados en este trabajo de Tesis<br />

Doctoral; se sugiere que tanto la vía mesolímbica, principalmente el circuito AVT‐NAc, el HLat y<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!