21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusión<br />

campo abierto y reduce el número de entradas en los espacios abiertos y el tiempo de<br />

permanencia en éstos en el test del laberinto en cruz, indicando de esta forma propiedades<br />

ansiogénicas de la hormona (Carlini et al., 2002, Currie et al., 2012, Kajbaf et al., 2012). Sin<br />

embargo, con respecto a esto último, hay todavía controversia en la relación que existe entre<br />

los cambios en las vías de señalización de ghrelina y las respuestas comportamentales asociadas<br />

al nivel de ansiedad. De hecho, existen trabajos que demuestran que, por el contrario, la ghrelina<br />

tiene propiedades ansiolíticas (Lutter et al., 2008, Chuang and Zigman, 2010), por lo que serán<br />

necesarias más investigaciones con el fin de poder explicar estas discrepancias. En lo que atañe<br />

a nuestro conocimiento, los resultados aquí presentados, son el primer reporte del<br />

requerimiento de la vía de señalización de ghrelina para que se produzca el escalamiento en el<br />

consumo de DRG en roedores. Aunque los núcleos cerebrales que mediarían estos efectos de<br />

ghrelina son aún desconocidos, es posible conjeturar que involucrarían la acción de ghrelina<br />

sobre la vía mesolímbica. De hecho las neuronas dopaminérgicas del AVT expresan GHSR1a y<br />

responden a ghrelina incrementando la frecuencia de potenciales de acción y la liberación de<br />

dopamina en el NAc (Abizaid et al., 2006a, Jerlhag et al., 2007). También, se ha observado que<br />

la liberación de dopamina en el NAc se encuentra disminuida en ratones deficientes de GHSR1a<br />

(Egecioglu et al., 2010), y que la expresión selectiva de GHSR1a en células catecolaminérgicas,<br />

incluyendo las neurona dopaminérgicas del AVT, es suficiente para mediar algunos efectos de<br />

ghrelina sobre aspectos hedónicos de la ingesta de alimento(Chuang et al., 2011). La posibilidad<br />

de que la señalización de ghrelina esté implicada en una forma de sensibilización central que<br />

afecte la ingesta de alimentos apetecibles podría ser clínicamente relevante en el desarrollo de<br />

tratamientos contra los episodios crónicos de atracón.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!