21.10.2015 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Documento_completo

Documento_completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materiales y Métodos<br />

a través de toda la amígdala. La estimación del total de células inmunoreactivas para hrGFP en<br />

la amígdala se cuantificó por el precipitado marrón en una de las 4 series de secciones coronales<br />

a través de todo el núcleo. Luego estos números se sumaron y se multiplicaron por 4. Los datos<br />

se corrigieron por el conteo doble mediante el método de Abercrombie.<br />

6.4 Obtención de imágenes<br />

Las imágenes fluorescentes y de campo claro se adquirieron con un microscopio Nikon<br />

Eclipse 50i y una cámara digital DS‐Ri1 Nikon. Se utilizaron para la edición, ajuste de brillo y<br />

contrastede las imágenes los programas Adobe Photoshop CS4 y Corel Draw 3. Para la<br />

cuantificación de la DO se utilizó el programa Image J.<br />

7. ANALISIS ESTADÍSTICO<br />

El análisis se realizó con los programas GraphPad Prism 5.0 e IBM SPSS statistics 17.<br />

Los datos se expresaron como la media ± SEM.<br />

No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos de ratones WT (aquellos<br />

provenientes de cruzas entre ratones WT y los hermanos WT de los ratones deficientes de<br />

GHSR1a provenientes de cruzas de animales heterocigotas) en ninguna de las mediciones<br />

realizadas, por lo que fueron agrupados en el análisis.<br />

Para el análisis de más de tres grupos experimentales se utilizó ANOVA de una vía, seguido<br />

por el test de Newman‐Keuls cuando las varianzas eran homogéneas; o en caso contrario, por el<br />

test de Games‐Howell. El análisis de igualdad de varianzas se realizó mediante los test de Bartlett<br />

o Levene.<br />

Para comparar los datos provenientes del tratamiento con el antagonista de Ox1 vs los<br />

tratados con vehículo en el protocolo de múltiples eventos de ingesta de DRG se utilizó un t‐<br />

Test, con la corrección de Welch cuando los datos no presentaban varianzas iguales.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!