25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• la infección genital herpética y el carcinoma <strong>de</strong> cuello uterino se ven favorecidos por la<br />

promiscuidad<br />

• la infección herpética es una consecuencia <strong>de</strong> la transformación neoplásica<br />

• la infección herpética prece<strong>de</strong> a la transformación tumoral<br />

Existan también infecciones que están relacionadas con el carcinoma <strong>de</strong> cuello uterino; bilharziasis,<br />

clamydia, micoplasma... Se han <strong>de</strong>scrito más <strong>de</strong> 60 tipos <strong>de</strong> VPH (papovavirus) que tienen un cierto papel<br />

carcinogenético oncogénico, responsable <strong>de</strong> la condilomatosis.<br />

1.4 Morfogénesis <strong>de</strong>l <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> cuello uterino<br />

Existen diversos mecanismos posibles para el <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> una <strong>cáncer</strong><br />

cervical;<br />

• a partir <strong>de</strong> procesos metaplásicos que sufren alteraciones <strong>de</strong> diferenciación<br />

• por alteraciones atípicas enprcesos hiperplásicos <strong>de</strong> loas células <strong>de</strong> reserva<br />

endocervicales<br />

1.5 Frecuencia y edad <strong>de</strong> aparición<br />

<strong>El</strong> carcinoma escamoso <strong>de</strong> cuello uterino ocupa el primer lugar con un 87% <strong>de</strong> los<br />

<strong>cáncer</strong>es en esta localización, <strong>de</strong> los que el 0.3% <strong>de</strong> los casos se trata <strong>de</strong> estadios in situ.<br />

Los a<strong>de</strong>nocarcinomas representan el 13% <strong>de</strong> las neoplasias malignas cervicales, siendo un<br />

5% neoplasias malignas puras y un 8% con componente <strong>de</strong> metaplasia escamosa asociada,<br />

es <strong>de</strong>cir, a<strong>de</strong>noacantomas.<br />

<strong>La</strong> edad media <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l carcinoma cervical es <strong>de</strong> 48 años, edad en la que<br />

suele ser mayor el índice <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong>l carcinoma invasor y 38 años para procesos <strong>de</strong><br />

hiperplasia epitelial atípica.<br />

1.6 Sintomatología<br />

<strong>La</strong> sintomatología <strong>de</strong>l carcinoma cervical es polimorfa y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá directamente <strong>de</strong>l<br />

estadio clínico <strong>de</strong> la neoplasia.<br />

Los <strong>cáncer</strong>es preclínicos, intraepiteliales o in situ tienen un curso asintomático o<br />

escasa sintomatología inespecífica. Así que, el estadio 0 <strong>de</strong> las lesiones cervicales son<br />

prácticamente asintomáticas. <strong>El</strong> 50% <strong>de</strong> los casos cursan con:<br />

• Flujo<br />

• Sinusorragia<br />

• Metrorragia<br />

• Dolor hipogástrico<br />

• Trastornos menstruales<br />

• Síntomas <strong>de</strong> prolapso<br />

• Dispareunia<br />

En estadios avanzados es cuando la sintomatología clínica orienta hacia un proceso<br />

neoplásico maligno, con posterior invasión <strong>de</strong>l estroma y fenómenos <strong>de</strong> necrobiosis junto a<br />

la rotura <strong>de</strong> capilares. <strong>La</strong> invasión linfática y la extensión metaplásica a otros órganos<br />

correspon<strong>de</strong>n a las manifestaciones sistémicas <strong>de</strong> la enfermedad neoplásica avanzada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!