25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diferenciados que tien<strong>de</strong>n a respetar la arquitectura septal original. Ultraestructuralmente<br />

los carcinomas bronquiolo-alveolares son un grupo heterogéneo, formados por células<br />

muco-secretoras bronquiolares, células <strong>de</strong> tipo I y células <strong>de</strong> tipo II.<br />

Microscópicamente los carcinomas bronquiolo-alveolares se han dividido en tipos<br />

minuciosos.<br />

<strong>El</strong> tipo minucioso tiene un aspecto brillante al examen grosero; generalmente está<br />

preservada la arquitectura subyacente con distorsión <strong>de</strong> los espacios<br />

aéreos por lagunas <strong>de</strong> moco. Microscópicamente el tumor está<br />

formado por células columnares bien diferenciadas que contienen<br />

mucina que revisten los espacios respiratorios sin invadir el estroma.<br />

Los nódulos tumorales tienen una asociación topográfica con los<br />

bronquiolos más que con los bronquios. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar la<br />

continuidad entre las células tumorales que revisten los alvéolos y el<br />

epitelio <strong>de</strong> bronquiolos respiratorios o ductus alveolares.<br />

Una separación brusca se encuentra a menudo entre las células<br />

neoplásicas y las normales, un rasgo útil para el diagnóstico. Los<br />

casos registrados <strong>de</strong> tumores pulmonares mucinosos benignos, y bien<br />

diferenciados malignos, probablemente están histológicamente<br />

relacionados con el tipo mucinoso bronquial alveolar.<br />

<strong>El</strong> tipo no mucinoso <strong>de</strong> carcinoma bronquiolo-alveolar (que incluye <strong>de</strong>l 60-70% <strong>de</strong> los<br />

casos) presenta groseramente como focos <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación<br />

parenquimatosa gris-blanco a veces asociado con una cicatriz central.<br />

Microscópicamente las células tumorales son cuboidales más bien que<br />

columnares y, a menudo, tienen un neoplasma brillante eosinofílico. <strong>El</strong><br />

grado <strong>de</strong> atipia nuclear y prominencia nucleolar es mayor que en l a<br />

variedad mucinosa. Picos apicales pue<strong>de</strong>n estar presentes como<br />

indicadores <strong>de</strong> diferenciación <strong>de</strong> células clara. Pue<strong>de</strong>n estar presentes<br />

células Hobnail. Los cilios son excepcionalmente raros: su presencia sugeriría la<br />

posibilidad alternativa <strong>de</strong> una condición reactiva. Habitualmente son vistas en contraste al<br />

tipo mucinoso, varios grados <strong>de</strong> fibrosis intersticial y células inflamatorias crónicas (alguna<br />

<strong>de</strong> las cuales son positivas a la proteína S-100).<br />

Carcinoma carcinoi<strong>de</strong> bronquial<br />

Representa el 1 o 2% <strong>de</strong> los tumores pulmonares. Se producen dificulta<strong>de</strong>s diagnósticas<br />

importantes con células bronquiales normales o hiperplásicas.<br />

Macroscópicamente, los tumores crecen como proyecciones<br />

digitiformes o polipoi<strong>de</strong>s esféricas en la luz bronquial y suelen estar<br />

recubiertos por una mucosa intacta. Raras veces tien<strong>de</strong>n más <strong>de</strong> 3-4<br />

cm <strong>de</strong> diámetro. <strong>La</strong> mayoría se circunscriben a un bronquio<br />

principal. Sin embargo, otros producen una pequeña masa<br />

intraluminal y penetran la pared bronquial, extendiéndose en<br />

abanico en los tejidos peribronquiales, dando lugar al patrón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!