25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C) TRATAMIENTO DE LOS PÓLIPOS DE COLON<br />

-Si el a<strong>de</strong>noma es menor <strong>de</strong> 1 cm, tienen bajo riesgo <strong>de</strong> malignización, por lo que <strong>de</strong>berán<br />

vigilarse mediante endoscopias periódicas.<br />

-Si el a<strong>de</strong>noma es mayor <strong>de</strong> 1 cm, se extirpan por vía endoscópica aquellos en los que el<br />

tamaño, situación y grado <strong>de</strong> malignidad lo permitan.<br />

●CÁNCER COLORRECTAL●<br />

1. INTRODUCCION MACROSCOPÍA DE CÁNCER DE COLON<br />

<strong>El</strong> <strong>cáncer</strong> colorrectal es la neoplasia maligna más frecuente <strong>de</strong>l tubo<br />

digestivo y engloba un conjunto <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong>es <strong>de</strong> colon y recto que se<br />

localizan en lugares diferentes <strong>de</strong>l intestino grueso, que según la<br />

localización se presentan como síntomas diferentes, pero que comparten<br />

muchas características comunes y sólo se diferencian en el tratamiento, el<br />

<strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> colon <strong>de</strong>l <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> recto. Algunas pruebas diagnósticas son<br />

mejores para <strong>de</strong>tectar el <strong>cáncer</strong> en colon ascen<strong>de</strong>nte, mientras que otras<br />

son mejores para <strong>de</strong>tectarlo colon <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte o en el recto.<br />

Se cree que el <strong>cáncer</strong> colorrectal se <strong>de</strong>sarrolla lentamente en<br />

el transcurso <strong>de</strong> varios años, ya que normalmente, antes se<br />

forma un pólipo, el cual con el tiempo se pue<strong>de</strong> transformar<br />

en <strong>cáncer</strong>.<br />

Una vez que se <strong>de</strong>sarrolla el <strong>cáncer</strong> en estos pólipos crecerá<br />

hacia la luz <strong>de</strong>l colon o <strong>de</strong>l recto, y también en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

estos órganos. En las pare<strong>de</strong>s, las células cancerosas pue<strong>de</strong>n<br />

crecer hacia los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos. A<br />

partir <strong>de</strong> estos vasos, las células cancerosas se pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r y diseminarse a otras partes <strong>de</strong>l cuerpo, don<strong>de</strong><br />

pue<strong>de</strong>n formar metástasis <strong>de</strong> estos tumores.<br />

2. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER COLORRECTAL.<br />

<strong>El</strong> <strong>cáncer</strong> colorrectal es el tercer <strong>cáncer</strong> que se diagnostica con más frecuencia en los hombres y mujeres en<br />

Estados Unidos y Europa, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> próstata y <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> , excluyendo a los <strong>cáncer</strong>es <strong>de</strong> piel .<strong>La</strong><br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta enfermedad maligna tan frecuente no ha variado en los últimos 40 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!