25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los virus tipo 6, 11, 16, 18, 31, 33, 35 y 39, infectan preferentemente cervix uterino<br />

originando los condilomas. Los que presentan un mayor capacidad para generar lesiones<br />

malignas son el 16 y el 18.<br />

Citologicamente el VPH produce cambios característicos en el epitelio escamoso, dos <strong>de</strong> los cuales pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rarse patognomónicos: Coilocitosis y hiperqueratosis o paraqueratosis.<br />

Coilocitosis<br />

<strong>El</strong> coilocito es una célula escamosa, caracterizada por una gran cavidad perinuclear,<br />

débilmente teñida, translúcida y <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s muy bien <strong>de</strong>finidos, como “contados a pico”;<br />

aunque a veces la vacuola aparece sólo en un lado <strong>de</strong>l núcleo.<br />

<strong>El</strong> citoplasma que ro<strong>de</strong>a la cavidad es <strong>de</strong>nso y pue<strong>de</strong> ser intensamente eosinófilo, anfófilo,<br />

o cianófilo. <strong>El</strong> núcleo tiene un aspecto variable, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>generación<br />

celular:<br />

• A veces, la cromatina pue<strong>de</strong> ser normal, aunque es más frecuente que aparezca borrosa,<br />

sin que se i<strong>de</strong>ntifiquen <strong>de</strong>talles cromatínicos.<br />

• Generalmente, la membrana nuclear no es visible y no se i<strong>de</strong>ntifican nucléolos ni<br />

cuerpos <strong>de</strong> inclusión.<br />

• Los núcleos pue<strong>de</strong>n ser únicos, pero es frecuente la binucleación, y a veces reconocerse<br />

células multinucleadas, aunque sin mol<strong>de</strong>amiento nuclear, como ocurre en la infección<br />

por el virus <strong>de</strong>l herpes.<br />

Aunque la existencia <strong>de</strong> coilocitos es un hallazgo patognomónico en la infección por VPH,<br />

se <strong>de</strong>be ser muy estricto en cuanto a los criterios que <strong>de</strong>finen esta célula. Uno <strong>de</strong> los<br />

diagnósticos diferenciales se hará en caso <strong>de</strong> infecciones vaginales, en don<strong>de</strong> se producen<br />

cambios infamatorios citoplasmáticos con la existencia <strong>de</strong> pequeños halos perinucleares,<br />

pero nunca <strong>de</strong> gran cavidad perinuclear con los bor<strong>de</strong>s “cortados a pico” muy bien<br />

<strong>de</strong>finidos como en el coilocito. Por otra parte, la ausencia <strong>de</strong> cambios nucleares<br />

característicos <strong>de</strong> VPH será <strong>de</strong> gran ayuda en el diagnóstico.<br />

Fig25: Infección por HPV. Coilocito (x20). Fig26: Infección por HPV. Coilocito tipico con<br />

núcleo alterado por <strong>de</strong>generación y aumento <strong>de</strong>l<br />

núcleo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!