25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2 Carcinoma microinvasor<br />

2.2.1 Concepto<br />

<strong>El</strong> carcinoma microinvasor pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como la lesión en la que el epitelio<br />

neoplásico inva<strong>de</strong> el corion en uno o varios sitios hasta una profundidad <strong>de</strong> 3mm por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la basal epitelial y en la que no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar invasión linfática o vascular.<br />

2.2.2 Frecuencia y edad<br />

Actualmente se diagnostican más y su inci<strong>de</strong>ncia sobre el carcinoma cervical ha<br />

aumentado.<br />

<strong>La</strong> edad media <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia se sitúa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 40 años, superior a la <strong>de</strong>l<br />

carcinoma in situ.<br />

2.2.3 Aspecto macroscópico<br />

<strong>La</strong> sintomatología clínica y el aspecto macroscópico están <strong>de</strong>terminados por el<br />

hecho <strong>de</strong> ser una penetración superficial <strong>de</strong> una cierta cantidad <strong>de</strong> células neoplásicas en el<br />

corion. <strong>El</strong> interés principal está en que su potencial metastásico es aún limitado.<br />

• Histología<br />

2.2.4 Aspectos microscópicos<br />

Ovario y trompas <strong>de</strong> falopio<br />

Cavidad uterina<br />

Se suelen localizar en el labio cervical anterior. Su origen más frecuente se sitúa en<br />

el epitelio superficial, con características <strong>de</strong> in situ y menos en el epitelio endoglandular<br />

modificado.<br />

<strong>La</strong>s necrosis tumorales y la fibrosis son infrecuentes. Los cambios citológicos más<br />

importantes son:<br />

1. Pleomorfismo nuclear o celular.<br />

2. Pérdida <strong>de</strong> polaridad <strong>de</strong>l epitelio escamoso.<br />

3. Presencia <strong>de</strong> focos o zonas <strong>de</strong> diferenciación circunscritos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!