25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> útero suele estar aumentado <strong>de</strong> tamaño y muestra una distensión con hemorragia, lo que<br />

da la impresión <strong>de</strong> mioma o pólipo. <strong>La</strong>s pare<strong>de</strong>s uterinas suelen aparecer atróficas y poco<br />

vascularizadas.. Observar todos estos aspectos facilitan el diagnóstico.<br />

<strong>La</strong> superficie <strong>de</strong> la tumoración muestra poca vascularización, pero hipertrófica. Hay<br />

erosiones, pequeños cráteres y hemorragias en la superficie que le dan un aspecto irregular<br />

y un color opaco que contrasta con el brillante y liso <strong>de</strong> los miomas.<br />

En la base <strong>de</strong> implantación suele haber más vasos que en la superficie y son hipertróficos y<br />

<strong>de</strong> trayectos atípicos con <strong>de</strong>tenciones y dilataciones. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la base suele haber<br />

crecimientos tumorales polipoi<strong>de</strong>s.<br />

<strong>La</strong>s pare<strong>de</strong>s próximas a la tumoración muestran crecimientos seudovesiculares o polipoi<strong>de</strong>s<br />

aislados parecidos a los que se encuentran en la base <strong>de</strong> la tumoración, haciendo difícil la<br />

diferenciación con secuelas propias <strong>de</strong> la atrofia endometrial.<br />

5. CITOLOGIA DEL CANCER DE ENDOMETRIO<br />

<strong>La</strong>s técnicas utilizadas para el diagnóstico <strong>de</strong>l <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> endometrio son:<br />

• Técnicas <strong>de</strong> lavado-aspiración (tipo Gravelee...) y la aspiración con bomba <strong>de</strong><br />

vacío (Vabra).<br />

• Técnicas <strong>de</strong> raspado con cánula (tipo Medhosa o Mi-Mark)<br />

5.1. Características citológicas generales<br />

Los factores importantes a tener en cuenta son:<br />

• Tamaño celular y nuclear<br />

• Distribución <strong>de</strong> la cromatina<br />

• Aumento <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los núcleos<br />

• Alteración <strong>de</strong> la relación intercelular<br />

5.1.1 Sustancia <strong>de</strong> fondo<br />

Se observa un fondo sucio “diátesis tumoral” con <strong>de</strong>tritos celulares, eritrocitos y restos <strong>de</strong><br />

fibrina junto a gran<strong>de</strong>s histiocitos.<br />

<strong>La</strong> presencia <strong>de</strong> un fondo limpio con células tumorales se observa en casos <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>nocarcinomas diferenciados y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l estadio clínico <strong>de</strong>l tumor.<br />

Es frecuente la asociación <strong>de</strong> histiocitos y células <strong>de</strong> aspecto espumoso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!