25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Forma; son células <strong>de</strong> tipo inmadura <strong>de</strong> forma redon<strong>de</strong>ada u oval. En las células <strong>de</strong>staca la<br />

gran alteración <strong>de</strong> la relación núcleo-citoplasma a favor <strong>de</strong>l núcleo.<br />

Citoplasma; es escaso, poco <strong>de</strong>limitado y con una coloración cianófila. En los complejos<br />

celulares (sincitios) los bor<strong>de</strong>s citoplasmáticos suelen se indistinguibles. <strong>La</strong> presencia <strong>de</strong><br />

vacuolas es infrecuente y si existe aparece en elementos celulares asociados (displasias <strong>de</strong><br />

tipo coilocitario).<br />

Núcleo; suele ser único, <strong>de</strong> tamaño gran<strong>de</strong>, en relación con el tamaño <strong>de</strong> las células.<br />

<strong>La</strong> forma nuclear está en relación con la forma celular, predominan las ovales y las<br />

redondas. <strong>La</strong> membrana nuclear está reforzada y pier<strong>de</strong> la continuidad en algunos <strong>de</strong> sus<br />

puntos. <strong>La</strong>s figuras <strong>de</strong> mitosis son abundantes.<br />

Distribución cromatínica; <strong>de</strong>staca la hipercromasia, la distribución finamente granular, con<br />

cúmulos toscos e irregulares.<br />

Los carcinomas <strong>de</strong> células gran<strong>de</strong>s suelen tener una distribución granular fina y las células<br />

pequeñas tienen núcleos hipercromáticos y granulados.<br />

<strong>La</strong>s <strong>de</strong>presiones en la periferia nuclear producen una imagen <strong>de</strong> multilobulación.<br />

Nucleolo; no suelen aparecer e indican crecimiento invasivo. Suelen ser pequeños y se<br />

observan cromocentros.<br />

2.1.4 Diagnóstico diferencial<br />

Núcleo <strong>de</strong> una célula, el cual está aumentado <strong>de</strong> tamaño y en el<br />

que po<strong>de</strong>mos observar la cromatina que es finamente granular<br />

y tosca.<br />

<strong>El</strong> núcleo tiene forma redon<strong>de</strong>ada o ligeramente oval.<br />

• Procesos inflamatorios.<br />

Aparecen células atípicas y es necesario instaurar un tratamiento médico para po<strong>de</strong>r repetir<br />

la toma citológica tras la terapéutica.<br />

• Displasia severa.<br />

<strong>La</strong>s células tien<strong>de</strong>n a disponerse en forma aislada y hay menos complejos irregulares al<br />

lado <strong>de</strong>l eje mayor <strong>de</strong>l citoplasma que en el carcinoma in situ. Hay buena <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong><br />

los contornos celulares y la distribución cromatínica es finamente granular y uniforme. <strong>La</strong><br />

hipercromasia y la alteración <strong>de</strong> la relación núcleo citoplasma no es tan marcada en la<br />

displasia severa.<br />

• Carcinoma invasor <strong>de</strong> células gran<strong>de</strong>s.<br />

Aparece sustancia <strong>de</strong> fondo con diátesis tumoral (en el carcinoma in situ el fondo es<br />

limpio).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!