25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los tumores intracavitarios se originan casi exclusivamente en las<br />

aurículas y producen síntomas por interferir <strong>de</strong> forma aguda o crónica con el<br />

llenado o la eyección. Los tumores aurículares izquierdos producen síntomas<br />

y signos <strong>de</strong> obstrucción a la circulación pulmonar, mientras que en los<br />

tumores aurículares <strong>de</strong>rechos se evi<strong>de</strong>ncia una obstrucción a la circulación<br />

<strong>de</strong> retorno sistémica. Estos tumores simulan enfermeda<strong>de</strong>s valvulares. <strong>La</strong>s<br />

embolias tumorales, pulmonares y sistémicas, constituyen una complicación<br />

grave. Debido al traumatismo mecánico ejercido sobre los hematíes, los<br />

tumores intracavitarios pue<strong>de</strong>n producir una anemia hemolítica.<br />

A nivel <strong>de</strong> las válvulas auriculoventriculares se han observado<br />

anormalida<strong>de</strong>s estructurales y hemodinámicas en los tumores auriculares<br />

polipoi<strong>de</strong>os, lo que se <strong>de</strong>be probablemente al roce <strong>de</strong> los mismos sobre las<br />

superficies interesadas.<br />

MIXOMAS<br />

Información general: Los mixomas constituyen <strong>de</strong>l 35 al 50 %, <strong>de</strong> todos<br />

los tumores cardíacos primitivos y son los tumores intracavitarios más<br />

comunes. Aparecen a cualquier edad, aunque resultan raros en la infancia, y<br />

son 3 veces más frecuentes en la mujer. A veces aparecen casos familiares.<br />

Los mixomas pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> evolución fatal si no se diagnostican y operan, a<br />

pesar <strong>de</strong> ello en los últimos años se han diagnosticado clínicamente muchos<br />

mixomas a partir <strong>de</strong> embolias, obstrucción al flujo sanguíneo o síntomas<br />

generales.<br />

Etiología: Algunos investigadores piensan, que los mixomas se <strong>de</strong>sarrollan a<br />

partir <strong>de</strong> trombos auriculares, mientras que otros creen, que se trata <strong>de</strong><br />

verda<strong>de</strong>ros tumores. <strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que se produzcan recidivas y que las<br />

embolias mixomatosas posean potencial <strong>de</strong> crecimiento aboga por el origen<br />

neoplásico. Es cierto que los tumores recurrentes crecen con más rápi<strong>de</strong>z que<br />

el mixoma inicial. También se ha propuesto una etiología vírica que favorece<br />

este crecimiento.<br />

Anatomía patológica: Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 75 % <strong>de</strong> los mixomas se producen en<br />

la aurícula izquierda, el resto se localiza en la aurícula <strong>de</strong>recha, y a veces en<br />

ambas aurículas. Habitualmente son solitarios y totalmente intracavitarios,<br />

uniéndose por un pedículo al tabique interaurícular. Su tamaño varía <strong>de</strong> 0,4 a<br />

8 cm; son pálidos, gelatinosos, brillantes y friables, y son propensos a<br />

embolizar por el contacto establecido entre el tumor, la válvula mitral y el<br />

tabique ventricular. <strong>La</strong> calcificación tumoral no es infrecuente, el examen<br />

microscópico <strong>de</strong>l tumor <strong>de</strong>muestra un tejido laxo, mixomatoso y<br />

escasamente celular. <strong>El</strong> aspecto histológico <strong>de</strong> benignidad contrasta con el<br />

comportamiento clínico maligno <strong>de</strong>l tumor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!