25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CITOPATOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFLAMATORIOS<br />

CERVICO-VAGINALES<br />

INTRODUCCIÓN<br />

<strong>La</strong> vagina y el cuello uterino están sometidos a la acción <strong>de</strong> agentes microbianos varios,<br />

agresiones diversas <strong>de</strong> causa mecánica, química, etc. que se traducen en cambios celulares<br />

inflamatorios, reactivos y reparativos.<br />

<strong>La</strong>s afecciones inflamatorias, así como otros procesos benignos, influyen en el cuadro<br />

citológico. Es importante conocer estas modificaciones puesto que pue<strong>de</strong>n enmascarar un<br />

diagnostico funcional e inducir a errores en los diagnósticos <strong>de</strong> malignidad. <strong>La</strong> distinción<br />

entre las alteraciones causadas por una inflamación y las propias <strong>de</strong> los procesos<br />

carcinomatosos constituyen un problema diario para el citopatólogo.<br />

<strong>El</strong> tipo <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> tales modificaciones morfológicas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n: por un lado, <strong>de</strong> los<br />

agentes inflamatorios entre los cuáles intervienen <strong>de</strong> un modo importante las bacterias,<br />

trichomonas, hongos y virus; y por otra parte <strong>de</strong> la localización <strong>de</strong> la inflamación en la<br />

vagina, ectocervix, endocervix o en zonas genitales más profundas.<br />

LA FLORA VAGINAL Y LAS FUNCIONES DE LA VAGINA<br />

<strong>La</strong> vagina es un excelente medio <strong>de</strong> cultivo por estar constantemente húmeda y caliente. <strong>El</strong><br />

contenido vaginal inerte está constituido por una serie <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho, tanto<br />

orgánicos como inorgánicos, también forman parte <strong>de</strong> él: agua, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las células<br />

exfoliadas; electrolitos, mucopolisacáridos <strong>de</strong> la secreción endocervical, secreción <strong>de</strong> las<br />

glándulas vestibulares, sangre, células <strong>de</strong> las altas zonas <strong>de</strong>l útero, trompas e incluso<br />

peritoneales, así como saprofitos que se mueren en la vagina. Por la rica acción enzimática<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla en el epitelio exfoliado para la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l glucógeno a ácido láctico<br />

se han encontrado también fosfatos ácidos y β-glucoronidasas. <strong>La</strong> glucosa llega a alcanzar<br />

concentraciones <strong>de</strong> hasta un 4%. Pero existe así mismo un contenido vaginal vivo que está<br />

representado por la flora vaginal.<br />

Se ha comprobado que la vagina <strong>de</strong> la recién nacida no contiene gérmenes, pero a las 24<br />

horas <strong>de</strong> vida se puebla <strong>de</strong> ellos, y es posible encontrar estrectococos no hemolíticos,<br />

bifteroi<strong>de</strong>s y eterococos. A los cuatro días penetran en la vagina lactobacilos <strong>de</strong>l intestino,<br />

que <strong>de</strong>saparecen al cabo <strong>de</strong> una semana. En la niñez, mientras no hay tono estrogénico, se<br />

mantiene una flora mixta abundante, así como E. coli, que vuelve a encontrase <strong>de</strong> nuevo en<br />

la vejez. Van tomando parte en proporción creciente los lactobacilos, acidófilos, que<br />

representan la flora fisiológica <strong>de</strong> la vagina durante la madurez sexual, hasta que también<br />

<strong>de</strong>saparecen en la vejez, y así se llega al conocimiento <strong>de</strong> la función que en este momento<br />

probablemente tiene mayor importancia para nosotros: la función <strong>de</strong>puradora o <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa,<br />

también llamada <strong>de</strong> barrera microbiológica, que actúa sobre una serie <strong>de</strong> agresiones a las<br />

que resultará sometida la vagina en múltiples ocasiones.<br />

Obe<strong>de</strong>ce esta acción a la propia biología <strong>de</strong>l órgano, que se manifiesta en dos acciones:<br />

uno, por medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scamación celular <strong>de</strong>l epitelio plano estratificado que reviste su<br />

glucosa; el otro, por la producción <strong>de</strong> glucógeno por parte <strong>de</strong> las células epiteliales, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!