25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s causas que se <strong>de</strong>stacan para intentar explicar el incremento <strong>de</strong> los tumores son:<br />

1. <strong>El</strong> incremento <strong>de</strong> la vida media <strong>de</strong> la población femenina unido al<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l carcinoma <strong>de</strong> cuello uterino, por las campañas <strong>de</strong><br />

diagnóstico precoz.<br />

2. <strong>La</strong> extensión <strong>de</strong>l legrado <strong>de</strong> endometrio, como medio <strong>de</strong><br />

diagnóstico habitual en patología <strong>de</strong> cuerpo uterino y grupos <strong>de</strong><br />

riesgo.<br />

3. <strong>El</strong> aumento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> vida con nuevos hábitos alimentarios y<br />

tratamientos hormonales prolongados (estrógenos).<br />

Existen una serie <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo que son; diabetes, obesidad, hiperestronismo<br />

y menarquia precoz.<br />

3.1.2 Características clinicomacroscópicas.<br />

Lo que mas llama la atención en la exploración es el aumento <strong>de</strong>l tamaño uterino.<br />

Este crecimiento neoplásico pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> dos formas:<br />

• Difusa: es la más frecuente; ocupa la superficie, <strong>de</strong> forma irregular, con<br />

excrecencias friables, que pue<strong>de</strong>n necrosarse y producir hemorragias. Esta,<br />

<strong>de</strong>spués infiltra el canal endocervical, o el miometrio. Después sigue una vía<br />

linfática <strong>de</strong> diseminación.<br />

• Localizada: muestra aspecto papilar o polipoi<strong>de</strong>; tiene gran vascularización. Se<br />

sitúa en la pared posterior <strong>de</strong>l utero y llega a invadir en miometrio.<br />

<strong>La</strong> consecuencia <strong>de</strong> este crecimiento neoplásico va a <strong>de</strong>terminar una sintomatología<br />

sugestiva <strong>de</strong>l proceso:<br />

a) metrorragias<br />

b) leucorrea sanguínea<br />

c) dolor<br />

3.1.3 Estudio histológico<br />

Dependiendo <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> diferenciación histológica distinguimos los siguientes<br />

tipos <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong>es:<br />

• Bien diferenciados<br />

En estos hay un aumento <strong>de</strong> tubos que están muy juntos, adosados uno <strong>de</strong>l otro, con<br />

pocas trabéculas <strong>de</strong> estroma fibrosa. Recuerdan la estructura histológica <strong>de</strong> la fase<br />

proliferativa endometrial, pero con mayor número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s glandulares por unidad <strong>de</strong><br />

superficie.<br />

<strong>El</strong> epitelio <strong>de</strong> revestimiento glandular es monoestratificado, con núcleos en posición<br />

basal que dada la <strong>de</strong>nsidad celular pue<strong>de</strong> parecer pluriestratificado.<br />

<strong>La</strong>s células con mayores que las normales, con núcleo redon<strong>de</strong>ado, cromatina<br />

granulosa, uno o varios nucleolos y pocas figuras <strong>de</strong> mitosis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!