25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En estos tumores existe una buena correlación entre citología e<br />

histología. Suelen crecer hacia la luz bronquial y asentar en los<br />

gran<strong>de</strong>s bronquios, por lo que en general son bien visibles. Pue<strong>de</strong>n<br />

biopsiarse por endoscopia y evolucionan hacia la obstrucción <strong>de</strong> la<br />

luz, con fenómenos <strong>de</strong> atelectasia consiguientes.<br />

Asimismo, es el <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> que con mayor facilidad se necrosa dando la<br />

característica imagen <strong>de</strong> una úlcera <strong>de</strong> gruesas pare<strong>de</strong>s y contornos geográficos y que<br />

origina un cuadro citológico característico si se produce la expulsión <strong>de</strong> este material por<br />

vía bronquial ya que las extensiones muestran restos necróticos y una intense reacción<br />

inflamatoria.<br />

Existe una variedad <strong>de</strong>nominada CARCINOMA EPIDERMOIDE IN SITUS, que se caracteriza<br />

por producir células aisladas <strong>de</strong> pequeño tamaño, con forma oval o<br />

redon<strong>de</strong>ada y citoplasma fuertemente queratinizado. <strong>El</strong> núcleo es gran<strong>de</strong><br />

con membrana irregular y acusado hipercromatismo.<br />

A<strong>de</strong>nocarcinoma<br />

Se presenta en un 40% <strong>de</strong> todos los casos <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong>. Suele comenzar en los<br />

tubos bronquiales más pequeños, asentando en la periferia <strong>de</strong>l <strong>pulmón</strong><br />

normalmente, ya que también pue<strong>de</strong> asentar en el centro; con afectación<br />

pleural. Aunque con frecuencia aparece en más <strong>de</strong> un sitio <strong>de</strong>l <strong>pulmón</strong>,<br />

tiene mejores perspectivas que otros tipos <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong>. Estas lesiones<br />

suelen ser más pequeñas y varían histológicamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tumores<br />

bien diferenciados, con obvios elementos glandulares a lesiones papilares, o masas sólidas<br />

que sólo ocasionalmente muestran glándulas y células productoras <strong>de</strong> moco.<br />

Debido a su localización periférica, la punción aspiración con aguja fina, es la técnica que<br />

ofrece mejores resultados.<br />

Generalmente, este tumor se i<strong>de</strong>ntifica por su aspecto glandular, por<br />

agrupaciones que pue<strong>de</strong>n formar papilas, o bien, por la producción <strong>de</strong><br />

moco. Estas papilas están constituidas por células apelotonadas y<br />

a<strong>de</strong>más no se observan cílios ni placas terminales y, el nucleolo es<br />

más prominente. Dependiendo <strong>de</strong> su localización y <strong>de</strong> su tamaño, el<br />

a<strong>de</strong>nocarcinoma, pue<strong>de</strong> exfoliar muchas células, pocas o ninguna. Por<br />

lo general, las células cuando aparecen, pue<strong>de</strong>n aparecer formando<br />

grupos tridimensionales <strong>de</strong> morfología variable o más raramente,<br />

como elementos aislados. Los límites celulares son imprecisos,<br />

dándole a los grupos <strong>de</strong> células una morfología sincitial. <strong>El</strong><br />

citoplasma, pue<strong>de</strong> ser variable pudiendo ser cianófilo, con áreas<br />

claras o con vacuolas <strong>de</strong> moco. Estas vacuolas, pue<strong>de</strong>n ser pequeñas<br />

y múltiples o única y gran<strong>de</strong>, rechazando el núcleo y formando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!