25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l hamartoma pulmonar en la población es <strong>de</strong> 0,25 %. Se reportan en<br />

hombres 2 a 4 veces más frecuentemente que en mujeres, son raros en los niños,<br />

típicamente ocurren en la edad adulta (edad pico sexta década).<br />

En ocasiones, en el hamartoma, se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cartílago espacios o hendiduras<br />

quísticas, que pue<strong>de</strong>n estar tapizadas por epitelio <strong>de</strong> tipo respiratorio. Otras veces existen<br />

mezclas <strong>de</strong> tejido fibroso, grasa y vasos sanguíneos, lo que indica que probablemente<br />

representan un hamartoma pulmanar.<br />

Predomina en el adulto y pue<strong>de</strong> tener varias localizaciones<br />

a) Central. Se presenta como masa polipoi<strong>de</strong> centrobroquial,<br />

fundamentalmente en bronquio fuente, con ten<strong>de</strong>ncia a la obstrucción.<br />

Constituyen aproximadamente 15%.<br />

b) Periférica. Es el más frecuente, a nivel subpleural. Macroscópicamente<br />

lados, blanquecino (aspecto cartilaginoso). Se enuclean con facilidad.<br />

A veces presentan focos <strong>de</strong> calcificación.<br />

Microscópicamente, el componente principal es el cartílago hialino (maduro e inmaduro).<br />

Entre las masas cartilaginosas se disponen hendiduras revestidas por epitelio bronquial. <strong>El</strong><br />

componente epitelial no sería neoplásico.<br />

Tienen crecimiento lento. Raramente presentan cambios malignos.<br />

Papilomas<br />

Son tumores benignos muy raros. Pue<strong>de</strong>n tener crecimiento agresivo local.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista macroscópico, se presentan como excrecencias verrucosas,<br />

generalmente sesiles y adheridas a la pared bronquial, en dos formas principales.<br />

a) solitario: en bronquio fuente, endobronquial (adulto). Pue<strong>de</strong> llevar a<br />

obstrucción con atelectasia y absceso distal.<br />

b) múltiple (papilomatosis): frecuentemente asociado a papiloma <strong>de</strong> laringe<br />

(se ve sobre todo en niños).<br />

Histológicamente están constituidos por un eje conectivo tapizado por epitelio escamoso<br />

con o sin queratina o cilíndrico sin atipias citoarquitecturales. Se subdivi<strong>de</strong>n en:<br />

papiloma <strong>de</strong> células escamosas (el más frecuente).<br />

papiloma transicional (algunos lo consi<strong>de</strong>ran carcinoma "in situ", otros<br />

autores lo consi<strong>de</strong>ran variante <strong>de</strong>l carcinoma epi<strong>de</strong>rmoi<strong>de</strong>).<br />

papiloma condilomatoso (viral).<br />

<strong>La</strong> recurrencia <strong>de</strong> estos tumores es rara si son resecados en totalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!