25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9. SÍNTOMAS DEL CÁNCER COLORRECTAL<br />

<strong>La</strong> edad <strong>de</strong> presentación habitual <strong>de</strong>l <strong>cáncer</strong> colorrectal es entre los 60 y 80 años <strong>de</strong> edad. En las formas<br />

hereditarias el diagnóstico acostumbra a ser antes <strong>de</strong> los 50 años. <strong>El</strong> <strong>cáncer</strong> colorrectal no suele dar síntomas<br />

hasta fases avanzadas y por eso la mayoría <strong>de</strong> pacientes presenten tumores que han invadido toda la pared<br />

intestinal y/o han afectado los gánglios locorregionales. Los síntomas y signos <strong>de</strong>l carcinoma colorrectal son<br />

variables e inespecíficos. Los que llevan con mayor frecuencia a los pacientes a buscar atención médica<br />

incluyen hemorragia rectal, cambios en las <strong>de</strong>fecaciones y dolor abdominal. <strong>La</strong> presencia <strong>de</strong> síntomas<br />

notables o la forma en que se manifiestan <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> un poco, <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong>l tumor y la extensión <strong>de</strong> la<br />

enfermedad:<br />

1. Cáncer <strong>de</strong> colon <strong>de</strong>recho: Los síntomas principales son dolor abdominal, síndrome anémico y la<br />

palpación <strong>de</strong> un tumor abdominal. Como el contenido intestinal es relativamente líquido cuando<br />

atraviesa la válvula ileocecal y pasa al colon <strong>de</strong>recho, en esta localización los tumores pue<strong>de</strong>n llegar<br />

a ser bastante gran<strong>de</strong>s, produciendo una estenosis importante <strong>de</strong> la luz intestinal, sin provocar<br />

síntomas obstructivos o alteraciones notables <strong>de</strong>l hábito intestinal Los pacientes refieren fatiga<br />

(cansancio, <strong>de</strong>bilidad) palpitaciones e incluso angina <strong>de</strong> pecho y se les <strong>de</strong>scubre una anemia<br />

microcítica e hipocroma que indica un déficit <strong>de</strong> hierro. Sin embargo, como el <strong>cáncer</strong> pue<strong>de</strong> sangre<br />

<strong>de</strong> forma intermitente, una prueba realizada al azar para <strong>de</strong>tectar sangre oculta en heces pue<strong>de</strong> ser<br />

negativa. Por razones <strong>de</strong>sconocidas, las personas <strong>de</strong> raza negra tienen una inci<strong>de</strong>ncia mayor <strong>de</strong><br />

lesiones en el colon <strong>de</strong>recho que las personas <strong>de</strong> raza blanca. <strong>El</strong> tumor abdominal está presente en un<br />

60% <strong>de</strong> los pacientes. Pue<strong>de</strong> pasar <strong>de</strong>sapercibido si se localiza en el ángulo hepático <strong>de</strong>l colon y éste<br />

se oculta bajo la parrilla costal.<br />

2. Cáncer <strong>de</strong> colon izquierdo (más estrecho): Dolor cólico en abdomen inferior que pue<strong>de</strong> aliviarse<br />

con las <strong>de</strong>fecaciones. Es más probable que estos pacientes noten un cambio en las <strong>de</strong>fecaciones y<br />

eliminación <strong>de</strong> sangre roja brillante (rectorragia) condicionados por la reducción <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l colon.<br />

<strong>El</strong> crecimiento <strong>de</strong>l tumor pue<strong>de</strong> ocluir la luz intestinal provocando un cuadro <strong>de</strong> obstrucción<br />

intestinal con dolor cólico, distensión abdominal, vómitos y cierre intestinal<br />

3. Cáncer <strong>de</strong> rectosigma: Como las heces se van concentrando a media que atraviesan el colon<br />

transverso y el colon <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, los tumores localizados a este nivel tienen a impedir su paso, lo<br />

que origina un dolor abdominal tipo cólico, a veces con obstrucción intestinal (ileo obstructivo) e<br />

incluso con perforación intestinal. En esta localización es frecuente la rectorragia, tenesmo rectal y<br />

disminución <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong> las heces. Complicaciones <strong>de</strong>l <strong>cáncer</strong> colorrectal:<br />

10. PROPAGACIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL<br />

<strong>El</strong> <strong>cáncer</strong> colorrectal pue<strong>de</strong> diseminarse <strong>de</strong> cinco formas diferentes:<br />

-Directa: Por continuidad a la pared intestinal y a través <strong>de</strong> ella, a las estructuras adyacentes.<br />

- Linfática: Es el tipo <strong>de</strong> diseminación más importante porque se trata <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los criterios<br />

fundamentales a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir la amplitud <strong>de</strong> exéresis quirúrgica. Distinguiremos entre:<br />

1. Cáncer <strong>de</strong> colon: las estaciones ganglionares se disponen en los siguientes grupos: ganglios<br />

paracólicos, ganglios intermedios, ganglios principales y ganglios lateroaórticos y<br />

preaórticos.<br />

2. Cáncer <strong>de</strong> recto: la diseminación pue<strong>de</strong> seguir las siguientes direcciones: diseminación<br />

ascen<strong>de</strong>nte, diseminación lateral y diseminación <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!