25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. TIPOS DE TUMORES MALIGNOS (<strong>cáncer</strong>) DE PULMÓN.-<br />

<strong>El</strong> <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> se <strong>de</strong>nomina carcinoma broncogénico y se clasifica por el tipo <strong>de</strong><br />

célula que produce el tumor, diferenciando dos tipos principales: <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> <strong>de</strong><br />

células no pequeñas, y <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> <strong>de</strong> células pequeñas, lo cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cómo se<br />

ven las células en el microscopio. Cada tipo <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> crece y se disemina en<br />

forma diferente y se trata en forma también diferente.<br />

<strong>El</strong> <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> <strong>de</strong> células no pequeñas (representa el 80% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los <strong>cáncer</strong>es<br />

<strong>de</strong> <strong>pulmón</strong>) es más común que el <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> <strong>de</strong> células pequeñas y, en general, crece<br />

y se disemina con más lentitud. Hay varios tipos <strong>de</strong> <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong> <strong>pulmón</strong> <strong>de</strong> células no<br />

pequeñas como son; el carcinoma bronquioloalveolar, el carcinoi<strong>de</strong> bronquial, el carcinoma<br />

a<strong>de</strong>noi<strong>de</strong> quistito o cilindroma, el carcinoma a<strong>de</strong>noescamoso y el carcinoma<br />

mucoepi<strong>de</strong>rmoi<strong>de</strong>, pero hay tres tipos principales y toman el nombre <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> células en<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla el <strong>cáncer</strong>: carcinoma <strong>de</strong> células escamosas (también llamado carcinoma<br />

epi<strong>de</strong>rmoi<strong>de</strong>), a<strong>de</strong>nocarcinoma y carcinoma indiferenciado <strong>de</strong> células gran<strong>de</strong>s.<br />

Uno <strong>de</strong> los tumores malignos es el CARCINOMA BRONCOGENICO. Este tumor se<br />

origina preferentemente en y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l hilio pulmonar. Aproximadamente las ¾ partes<br />

se originan en bronquio <strong>de</strong> primero, segundo y tercer or<strong>de</strong>n. Un pequeño porcentaje tiene<br />

un origen más periférico, pero no llegan a localizarse en áreas muy<br />

alejadas, junto a la pleura. Un pequeño número <strong>de</strong> carcinomas<br />

primarios <strong>de</strong>l <strong>pulmón</strong> tienen su origen en la periferia <strong>de</strong>l parénquima<br />

pulmonar, en las células septales alveolares o bronquiolos<br />

terminales. Estos son a<strong>de</strong>nocarcinomas, que incluyen los <strong>de</strong> tupo<br />

bronquioloalveolar.<br />

<strong>El</strong> carcinoma pulmonar comienza como un área <strong>de</strong> atipia citológica in<br />

sito, que, durante un período <strong>de</strong> tiempo no conocido, produce una zona <strong>de</strong> engrosamiento <strong>de</strong><br />

la mucosa bronquial. Al progresar este foco en menos <strong>de</strong> 1cm <strong>de</strong> diámetro, adquiere el<br />

aspecto <strong>de</strong> excrecencia verrucosa que eleva y erosiona el revestimiento epitelial. A partir <strong>de</strong><br />

aquí pue<strong>de</strong> continuar creciendo en la luz bronquial, produciendo una masa intraluminal.<br />

Otras veces penetra en la pared bronquial e infiltra el tegido peribronquial hacia el<br />

mediastino. En otros casos crece produciendo una masa<br />

intraparenquimatosa en forma <strong>de</strong> coliflor que <strong>de</strong>splaza el tejido<br />

pulmonar adyacente. <strong>El</strong> tejido tumoral es <strong>de</strong> color gris<br />

blanquecino y <strong>de</strong> consistencia firme a dura. Pue<strong>de</strong> haber áreas <strong>de</strong><br />

hemorragia o necrosis. A veces los focos<br />

necróticos se cavitan.<br />

Pue<strong>de</strong> producirse la extensión a la superficie<br />

pleural y luego a la cavidad pleural y pericárdica. En la mayoría <strong>de</strong> los<br />

casos están invadidos los ganglios traqueales, bronquiales y<br />

mediastínicos. <strong>La</strong> afectación ganglionar varía según el patrón<br />

histológico. <strong>La</strong> diseminación se produce a través <strong>de</strong> las vías linfáticas y<br />

hematógena. Estos tumores tienen una fatal ten<strong>de</strong>ncia a diseminarse por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!