25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. ADENOMA<br />

<strong>El</strong> a<strong>de</strong>noma tambien recibe el nombre <strong>de</strong> Mesotelioma Tubárico.<br />

Histología: Tumor epitelial benigno, generalmente <strong>de</strong> estructura semejante a una<br />

glándula con escaso estroma <strong>de</strong> tipo fibromuscular. Se sitúa en la capa media <strong>de</strong> la<br />

trompa muscular.<br />

Citología:<br />

-Encontramos células epiteliales <strong>de</strong> tipo cúbico.<br />

-Núcleos sueltos, <strong>de</strong>snudos, bipolares propios <strong>de</strong>l tejido fibromuscular, pero en ningún<br />

caso habrá atípias citológicas marcadas, como para pensar en un proceso maligno.<br />

3. OTROS TUMORES<br />

En las trompas se pue<strong>de</strong>n encontrar otros tumores indicados en la clasificación como<br />

hemangioma, linfangioma, <strong>de</strong>rmoi<strong>de</strong>s, etc... pero por su escasa inci<strong>de</strong>ncia y su absoluta<br />

semejanza a los <strong>de</strong> otras localizaciones no los vamos a <strong>de</strong>sarrollar.<br />

Hemangioma: Angioma <strong>de</strong>sarrollado a expensas <strong>de</strong> los vasos sanguíneos.<br />

Linfangioma: Tumor benigno constituido por vasos linfáticos que tienen una sola capa<br />

<strong>de</strong> élulas endoteliales.<br />

5. TUMORES MALIGNOS DE LA TROMPA.<br />

<strong>La</strong> gran mayoría (90%) <strong>de</strong> las neoplasias tubáricas malignas son en consecuencia <strong>de</strong> metástasis<br />

distante (por ejemplo, <strong>de</strong> mama) o, más frecuentemente, por diseminación directa <strong>de</strong> tumores<br />

<strong>de</strong> órganos vecinos: ovario y útero (carcinoma <strong>de</strong> endometrio y, raramente, por extensión <strong>de</strong><br />

una miosis estromal endolinfática o <strong>de</strong> carcinoma escamoso <strong>de</strong> cuello).Así, pues, son rarlas<br />

neoplasias malignas <strong>de</strong> la trompa (aparecen referidos en la literatura menos <strong>de</strong> 1500 casos<br />

hasta el momento actual) y <strong>de</strong> ellas el 95% correspon<strong>de</strong>n a a<strong>de</strong>nocarcinomas invasivos (0.3%<br />

<strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> tumores malignos <strong>de</strong>l tracto genital femenino) y el resto a tumores<br />

mesenquimatosos y otras neoplasis. Por otro lado, el carcinoma <strong>de</strong> la trompa uterina pue<strong>de</strong><br />

asociarse con otra patología neoplásica <strong>de</strong>l endometrio(carcinoma , tumor mixto<br />

mesodérmico), <strong>de</strong>l ovario(carcinoma, sarcoma) ,o <strong>de</strong> diferentes lugares( particularmente con<br />

carcinoma mamario), en el contexto <strong>de</strong> tumores malignos múltiples.<br />

1. ADENOCARCINOMA<br />

<strong>El</strong> a<strong>de</strong>nocarcinoma primitivo <strong>de</strong> la trompa es muy poco frecuente, es el <strong>cáncer</strong> <strong>de</strong>l<br />

epitelio cilíndrico, cuando aparece su pronóstico es fatal. Este tumor pue<strong>de</strong> ser bilateral<br />

y, por tanto, los hallazgos clínicos e instrumentales pue<strong>de</strong>n muy bien aparecer a nivel<br />

<strong>de</strong> ambos anexos.<br />

Histologia: su estructura correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong> un a<strong>de</strong>nocarcinoma <strong>de</strong> tipo papilar<br />

diferenciado, es <strong>de</strong>cir, encontramos una serie <strong>de</strong> ejes <strong>de</strong> tejido conjuntivo bor<strong>de</strong>ados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!