25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Stern, que permiten hoy afirmar que existen una serie <strong>de</strong> mujeres con unas características<br />

socioculturales, <strong>de</strong> promiscuidad, higiene <strong>de</strong>fectuosa, multiparidad, en las cuales la<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> carcinoma cervical es mas alta.<br />

Resaltan en estos factores epi<strong>de</strong>miológicos los relacionados con los hábitos sexuales y <strong>de</strong><br />

manera indirecta con los problemas infecciosos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> ellos.<br />

De las historias clínicas <strong>de</strong> neoplasias <strong>de</strong>stacan entre los antece<strong>de</strong>ntes, en la mayoría <strong>de</strong><br />

ocasiones, las infecciones <strong>de</strong> repetición, lo cual nos lleva a plantear hipotéticamente si<br />

realmente las infecciones continuadas <strong>de</strong>l canal cervicovaginal pue<strong>de</strong>n llegar a afectar al<br />

epitelio, y por en<strong>de</strong>, las células, alterando sus genomas y <strong>de</strong>sviando los mecanismos <strong>de</strong><br />

diferenciación normal hacia la anaplasia y en <strong>de</strong>finitiva al <strong>cáncer</strong>.<br />

Hay unos aspectos morfológicos que venimos observando citologicamente:<br />

1. <strong>La</strong> coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cambios citológicos sugestivos <strong>de</strong> infección en unas células<br />

y alteraciones carcinomatosas en otras. No po<strong>de</strong>mos afirmar un necesaria<br />

relación entre unos cambios y oros, pero <strong>de</strong>l mismo modo tampoco po<strong>de</strong>mos<br />

negarla.<br />

2. <strong>La</strong> aparición <strong>de</strong> infecciones asociadas <strong>de</strong> tipo oportunista <strong>de</strong>bido a las<br />

características generales <strong>de</strong>l enfermo neoplásico.<br />

3. Alteraciones sugestivas <strong>de</strong> cambios infecciosos en células con marcada atípica e<br />

incluso carcinomatosa.<br />

Los microorganismos que <strong>de</strong> alguna manera se han relacionado con el <strong>cáncer</strong> genital<br />

femenino son:<br />

Virus<br />

Herpes simple tipo 1 y 2 (VHS-2)<br />

Papovavirus (VPH-6, 10, 11, 16, 18, 31, 33, y 35)<br />

Otros<br />

Mycoplasma<br />

M.hominis<br />

U.urealitycumç<br />

Clamydia<br />

Ch.trachomatis<br />

Ch.oculogenitalis<br />

Hongos<br />

Torulopsis glabrata<br />

Protozoos<br />

Trichomonas vaginalis<br />

VAGINITIS POR VIRUS<br />

Los virus son microorganismos <strong>de</strong> muy pequeño tamaño, que no son visibles con la<br />

microscopia óptica convencional. Sin embargo, y dado que infectan las células y modifican<br />

su metabolismo y su biología para po<strong>de</strong>r replicarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellas, en algunos casos, estas<br />

modificaciones se traducen en cambios <strong>de</strong> la morfología celular. Estos cambios, llamados<br />

efecto citopático, presentan a veces un aspecto característico, que permite conocer el virus<br />

responsable <strong>de</strong> los mismos, aunque las infecciones víricas son, en general, <strong>de</strong> difícil<br />

diagnóstico. <strong>El</strong> efecto <strong>de</strong>termina alteraciones que a veces es <strong>de</strong> difícil hacer el diagnóstico<br />

diferencial con neoplasias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!