25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En lo que se refiere a mujeres fueron 4,7 millones <strong>de</strong> mujeres con <strong>cáncer</strong> con 2,7 millones<br />

que fallecieron.<br />

En relacción al Cáncer <strong>de</strong> Ovario dice que la inci<strong>de</strong>ncia fue <strong>de</strong> 192.000 con 114.000<br />

muertes. Comparando entre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los países, nos muestra que el Cáncer <strong>de</strong><br />

Ovario fue más numeroso en los países en <strong>de</strong>sarrollo con 101.000 casos que en los países<br />

con mejor <strong>de</strong>sarrollo con 91.000 pacientes.<br />

Observamos también en todo el mundo, que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los <strong>cáncer</strong>es ginecológicos, el<br />

Cáncer <strong>de</strong> Mama está en 1° lugar con 1.050.000 casos, 2° lugar Cérvix con 471.000<br />

mujeres, 3° lugar Ovario con 192.000 y en 4° lugar Cuerpo Uterino con 189.000 mujeres.<br />

Obviamente estas cifras tienen relaciones diferentes en los países <strong>de</strong>l tercer mundo.<br />

De acuerdo al PDQ <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Cáncer <strong>de</strong> E.E.U.U. en su revisión <strong>de</strong> Junio<br />

<strong>de</strong>l 2001 el riesgo para Cáncer <strong>de</strong> Ovario en ese país es <strong>de</strong> 1,7% con una inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 1,3 /<br />

100.000 mujeres en la edad <strong>de</strong> 75 a 79 años. En el 2001 se estima que se diagnosticarán<br />

23.400 nuevos casos y habrá 13.500 <strong>de</strong>cesos <strong>de</strong>bido al Cáncer <strong>de</strong> Ovario que ocurrirá.<br />

Mujeres que llevan mutaciones <strong>de</strong>l BRCA1 y BRCA2, tienen un aumento <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong><br />

tener Cáncer <strong>de</strong> Ovario en un rango entre 13% a 60%.<br />

Cameron y Mu<strong>de</strong>rspach en la obra “Oncología Práctica” <strong>de</strong> Universidad <strong>de</strong> California<br />

(1994) informan que en USA el Carcinoma <strong>de</strong> Ovario representa el 29% <strong>de</strong> los tumores <strong>de</strong>l<br />

tracto genital femenino y el 3.7% <strong>de</strong> los procesos malignos en las mujeres, a<strong>de</strong>más es la<br />

principal causa <strong>de</strong> muerte por tumores <strong>de</strong>l tracto genital femenino (53%) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Mama,<br />

Colon, Pulmón y Páncreas. En 1985 se diagnosticaron 14 casos por 100.000 mujeres con<br />

7.7 muertes.<br />

Varía en los diferentes países su inci<strong>de</strong>ncia por ejemplo en Israel 172 por 100.000 mujeres<br />

y en el Japón 2.1 por 100.000 mujeres.<br />

Hay que anotar que las tentativas <strong>de</strong> un screening <strong>de</strong> tumores malignos <strong>de</strong> ovario no han<br />

<strong>de</strong>terminado normas como cuando se trata <strong>de</strong> cervix y mama, pero sí la experiencia<br />

acumulada <strong>de</strong> la ecografía transvaginal y la investigación más amplia <strong>de</strong> marcadores<br />

tumorales han mejorado el enfoque <strong>de</strong> las masas anexiales.<br />

Del punto <strong>de</strong> vista génico hay que consi<strong>de</strong>rar los estudios <strong>de</strong> los anticuerpos monoclonales<br />

usados en la <strong>de</strong>tección y tratamiento <strong>de</strong> Cáncer Epitelial <strong>de</strong> Ovario, y esta línea <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> histopatología el Carcinoma Papilar <strong>de</strong> la Superficie<br />

Peritoneal (CPSP) es una entidad <strong>de</strong>finida que nos lleva a ampliar nuestro espectro <strong>de</strong><br />

posibilida<strong>de</strong>s diagnósticas cuando ocurre un síndrome maligno abdominal (ascitis, masa<br />

difusa, metástasis hepáticas) y obviamente no hay que confundirlo con el Mesotelioma<br />

maligno.<br />

Ciertamente en los países <strong>de</strong>l Tercer Mundo, la tuberculosis abdominal ya no tiene tanta<br />

importancia clínica para diagnóstico diferencial con el Cáncer <strong>de</strong> Ovario.<br />

<strong>El</strong> Cáncer <strong>de</strong> Ovario es el tumor maligno en la mujer <strong>de</strong> mayor mortalidad en USA, pero en<br />

Bolivia es baja su inci<strong>de</strong>ncia. Se estima que para 1994 hubieron 24.000 nuevos casos <strong>de</strong><br />

Cáncer <strong>de</strong> Ovario que fueron diagnosticados en USA, cifra mayor que la <strong>de</strong> 1991, <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!