25.04.2013 Views

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

El cáncer de pulmón - La web del califa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por células cilíndricas, que recuerdan el revestimiento epitelial <strong>de</strong> la mucusa tubárica<br />

normal.<br />

Citología: No muestra más que escasas atipias, tan sólo en las formas indiferenciadas<br />

que existen encontraremos muy evi<strong>de</strong>ntes atipias citológicas, muy numerosas y muy<br />

marcadas, en estos casos son tambien abundantes las figuras <strong>de</strong> mitosis atípicas.<br />

A pesar <strong>de</strong> que no surgen problemas diagnósticos sobre la malignidad <strong>de</strong>l proceso en<br />

un caso <strong>de</strong> a<strong>de</strong>nocarcinoma típico, se plantea una gran confusión acerca <strong>de</strong> lo que<br />

constituyen las anomalías premalignas o los cambios pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finirse como carcinoma<br />

in situ.<br />

-CARCINOMA”IN SITU”: <strong>La</strong>s lesiones epiteliales proliferativas en la trompa se<br />

caracterizan por apilamiento nuclear con estratificación <strong>de</strong> núcleos y pérdida <strong>de</strong> la<br />

polaridad, atipia nuclear, mitosis, metaplasia acidófila y formación <strong>de</strong> papilas con<br />

eventual establecimiento <strong>de</strong> puentes epiteliales intraluminares. Solamente las<br />

lesiones papilares mitoticamente activas, con marcada atipia nuclear y nucleolos<br />

evi<strong>de</strong>ntes y aumentados en numero, representan una neoplasia intraepitelial,<br />

mientras que los cambios epiteliales aislados, no papilares y no mitóticos, no <strong>de</strong>ben<br />

ser consi<strong>de</strong>rados como carcinoma in situ.Hay que tener en cuenta no obstante que<br />

otros factores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los inflamatorios y hormonales, pue<strong>de</strong>n dar lugar a<br />

cambios epiteliales semejantes; y así, se ha referido que la acción <strong>de</strong>l calor pue<strong>de</strong><br />

producir modificaciones epiteliales que son parecidas a un a<strong>de</strong>nocarcinoma papilar<br />

incipiente. Como ha podido constatar en un caso, estos carcinomas tubáricos<br />

preinvasivos pue<strong>de</strong>n asociarse con carcinomas ováricos, endometriales o cervicales,<br />

hecho que apoya la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo neoplásico multifocal en el epitelio<br />

mülleriano.<br />

CARCINOMA INFILTRANTE: Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista anatomopatológico, el<br />

a<strong>de</strong>nocarcinoma comienza como un pequeño nódulo externamente o sólo<br />

ligeramente tumefacta más frecuentemente, sin embargo, en el momento <strong>de</strong>l<br />

diagnóstico la trompa muestra una tumefacción fusiforme que suele compren<strong>de</strong>r la<br />

región ampular, que sugiere una salpingitis crónica, apareciendo el extremo<br />

fímbrico ocluido en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los casos. Al abrir la trompa se<br />

advierte una masa villosa o sólida, grisácea y friable, a menudo con áreas <strong>de</strong><br />

necrosis, implantada sobre la superficie mucosa y que generalmente rellena la luz<br />

tubárica, ésta obstrucción da lugar al <strong>de</strong>sarrolllo frecuente <strong>de</strong> pio o hematosálpinx.<br />

En los casos muy avanzados, el tumor infiltra toda la pared tubárica y forma<br />

nódulos papilares sobre la superficie serosa peritoneal.<br />

Microscópicamente, las células neoplásicas muestran gran pleomorfismo nuclear,<br />

hipercromatismo y marcada actividad mitótica, adaptando un patrón alveolar,<br />

papilar, sólido (“medular”), o combinaciones <strong>de</strong> ellos, siendo abrupta la transición<br />

entre el epitelio normal y el neoplásico.<br />

Los escasos estudios ultraestructurales sugieren un origen a partir <strong>de</strong> células<br />

intercalares <strong>de</strong>l epitelio tubárico.De manera excepcional el carcinoma <strong>de</strong> trompa<br />

coexiste xon un embarazo ectópico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!