07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102<br />

Junio 2011<br />

requiere <strong>de</strong> un tratamiento diferenciado para su incorporación<br />

a la formalidad, y este tratamiento diferenciado pue<strong>de</strong> incluir<br />

diversas disposiciones que exibilicen el cumplimiento <strong>de</strong> ciertas<br />

regulaciones en materia tributaria o societaria. Sin embargo, en<br />

materia laboral, Tokman señala que el tránsito a la formalidad <strong>de</strong>be<br />

observar el cumplimiento mínimo <strong>de</strong> ciertos <strong>de</strong>rechos laborales<br />

básicos, relacionados con los ocho convenios fundamentales <strong>de</strong><br />

OIT, que incorporan la visión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos fundamentales<br />

a este campo. Tokman <strong>de</strong>nomina a este sistema un régimen único,<br />

<strong>de</strong> tolerancia cali cada y pisos mínimos.<br />

Tokman señala que “<strong>de</strong>be exigirse a este sector el cumplimento <strong>de</strong><br />

las normas laborales fundamentales sobre discriminación, trabajo<br />

forzoso, trabajo <strong>de</strong> menores, salario mínimo, etc. Igual ocurre con<br />

las normas referidas a salud y seguridad en el trabajo, ya que ellas se<br />

relacionan con el bien común”. 11<br />

Vale la pena recordar que este grupo <strong>de</strong> convenios fundamentales,<br />

a los que alu<strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> la OIT relativa a los principios y<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales en el trabajo, adoptada en junio 1998,<br />

son los siguientes:<br />

- Convenio relativo a la libertad sindical y la protección <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sindicación, 1948 (número 87).<br />

- Convenio relativo a la aplicación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sindicación y <strong>de</strong> negociación colectiva, 1949<br />

(número 98).<br />

- Convenio relativo al trabajo forzoso u obligatorio, 1930<br />

(número 29).<br />

- Convenio relativo a la abolición <strong>de</strong>l trabajo forzoso, 1957<br />

(número 105).<br />

- Convenio sobre la edad mínima <strong>de</strong> admisión al empleo,<br />

1973 (número 138).<br />

- Convenio sobre la prohibición <strong>de</strong> las peores formas <strong>de</strong><br />

trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación,<br />

11 Tokman Víctor, Martínez Daniel, Administración laboral y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong>l Trabajo<br />

en América Latina. OIT, 1998.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!