07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Real Card<br />

b. El nuevo rol <strong>de</strong>l Estado en los negocios: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

organismos nancieros internacionales se impulsa la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> no <strong>de</strong>smantelar el aparato estatal que atendía los<br />

servicios para la población. Ahora se ve el nuevo rol <strong>de</strong>l<br />

Estado como facilitador <strong>de</strong> los negocios en las activida<strong>de</strong>s<br />

sometidas al proceso <strong>de</strong> transnacionalización. Así, las clases<br />

políticas locales se han convertido en sirvientas – ya no en<br />

pensantes—, <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> crecimiento económico al que<br />

se limitan, pues el <strong>de</strong>sarrollo como concepto integral no está<br />

presente en sus agendas.<br />

c. Pobreza y exclusión: el resultado <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

concentración no pue<strong>de</strong> ser otro que el aumento <strong>de</strong><br />

la exclusión y la pobreza. Como es claro, las mujeres, la<br />

juventud, las poblaciones autóctonas, las minorías étnicas,<br />

se encuentran entre los sectores más golpeados.<br />

d. La realidad <strong>de</strong> las economías solidarias y alternativas: ante la<br />

realidad expuesta en el punto anterior, como expresión <strong>de</strong><br />

resistencia—sobrevivencia, surgen esfuerzos orientados al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> economías solidarias y alternativas. <strong>No</strong> obstante<br />

el Estado, en manos <strong>de</strong> la estrategia concentradora, no solo<br />

no las facilita, sino que la propia dinámica concentradora<br />

bloquea sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consolidación, posicionamiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

3. El estado <strong>de</strong> la dimensión social<br />

Situación Social. Aspectos relevantes: Privatización <strong>de</strong> los servicios<br />

públicos. Pérdida <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos laborales como consecuencia <strong>de</strong><br />

la exibilización. Deterioro constante <strong>de</strong> los servicios estatales<br />

<strong>de</strong> educación y salud. Imposibilidad <strong>de</strong> satisfacer la <strong>de</strong>manda<br />

habitacional. Desintegración familiar. Reticencia a participar <strong>de</strong> la<br />

organización sindical y social. Fuerte presencia <strong>de</strong>l narcotrá co.<br />

Aumento <strong>de</strong> la inseguridad. Corrupción. Dispersión laboral<br />

como efecto <strong>de</strong> la tercerización. Marginación y represión <strong>de</strong> las<br />

poblaciones migrantes<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!