07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

Junio 2011<br />

fue en un principio EXCOSUR, con inversión <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> un grupo<br />

guatemalteco radicado en Canadá. Sin embargo, al nal, la alta<br />

gerencia a nivel político <strong>de</strong>jó en suspenso la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> nitiva.<br />

Es precisamente todo este tipo <strong>de</strong> situaciones que <strong>de</strong>safía la<br />

estrategia <strong>de</strong>l Proyecto, por lo que el CDH enfatiza como estrategia<br />

la atención, fundamentalmente en la promoción <strong>de</strong> los mecanismos<br />

- espacios <strong>de</strong> diálogo social, tanto a nivel local, como nacional, para<br />

informar más ampliamente y continuar la perspectiva <strong>de</strong> crear<br />

un clima favorable para las acciones <strong>de</strong>l Proyecto y otras que se<br />

sucedan en el futuro.<br />

Como parte <strong>de</strong> la estrategia, <strong>de</strong> ne una agenda <strong>de</strong> gestión con<br />

el sector empresarial gremial (Consejo Hondureño <strong>de</strong> la Empresa<br />

Privada), que se mani esta anuente para participar <strong>de</strong> las acciones<br />

<strong>de</strong>l Proyecto, especialmente a partir <strong>de</strong> trabajar el concepto <strong>de</strong><br />

RSE, con enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. En especí co, se compromete a<br />

introducir y/o participar en espacios <strong>de</strong> análisis (tipo mesas <strong>de</strong><br />

trabajo temáticas), en la perspectiva <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> agenda<br />

para activar el espacio <strong>de</strong> diálogo tripartito con el que cuenta el país<br />

por excelencia, tal como es el Consejo Económico Social (CES).<br />

Es a partir <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> encuentros sectoriales, que el Proyecto<br />

CULTIVAR rea rma su visión <strong>de</strong> avanzar en la estrategia <strong>de</strong> llegar<br />

a trabajar procesos <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia a nivel <strong>de</strong> políticas públicas,<br />

teniendo como perspectiva participar en su oportunidad en el<br />

espacio <strong>de</strong>l CES.<br />

2. De nición y facilitación <strong>de</strong> espacios - encuentros (mesas<br />

sectoriales y grupos consultivos) y su articulación al CES<br />

En la línea <strong>de</strong> crear condiciones para la apertura a nivel <strong>de</strong><br />

empleadores, el Proyecto CULTIVAR en el marco <strong>de</strong> la agenda<br />

<strong>de</strong> diálogo social, organiza y facilita diferentes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

espacios sectoriales y tripartitos, que tienen lugar bajo la modalidad<br />

<strong>de</strong> mesas <strong>de</strong> trabajo sectoriales, grupos consultivos regionales y<br />

grupos consultivos nacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!