07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

Junio 2011<br />

<strong>de</strong>be integrar la medición <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l tratado a nivel macro<br />

(indicadores globales <strong>de</strong> la economía) y micro (sectores productivos<br />

y actores directos), que priorizan temas <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia social: laboral,<br />

ambiental, género e incorporación <strong>de</strong> la fuerza profesional joven<br />

a los procesos <strong>de</strong> producción y comercio.<br />

Para el monitoreo e i<strong>de</strong>nti cación <strong>de</strong> impactos laborales <strong>de</strong>l DR-<br />

CAFTA en un país <strong>de</strong>terminado, se parte <strong>de</strong> la premisa siguiente:<br />

“La apertura comercial genera crecimiento o <strong>de</strong>crecimiento en<br />

diferentes variables que mi<strong>de</strong>n el comportamiento económico y<br />

comercial, haciendo énfasis en las variables sociales, laborales y<br />

ambientales”. Dicho comportamiento se traducirá en la medición<br />

<strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una relación positiva-negativa y <strong>de</strong> causalidad<br />

entre la apertura comercial con su vinculación estrecha al tema<br />

laboral (empleo, <strong>de</strong>sempleo, empleos <strong>de</strong>centes, salarios, etc.). Hay<br />

que tener presente que la apertura comercial produce sectores<br />

ganadores y per<strong>de</strong>dores, lo que en materia laboral podría traducirse<br />

en creación o pérdidas <strong>de</strong> empleo, así como en un menor nivel <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> la legislación laboral en bene cio <strong>de</strong> los trabajadores<br />

y las empresas productoras <strong>de</strong> bienes y servicios.<br />

El objetivo principal <strong>de</strong> este artículo es proporcionar aspectos<br />

metodológicos clave, que faciliten e incentiven procesos <strong>de</strong><br />

monitoreo e i<strong>de</strong>nti cación periódica <strong>de</strong> los impactos laborales <strong>de</strong>l<br />

DR-CAFTA en un país <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> la región. El tema laboral es<br />

parte <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> elaboración metodológicos que el autor ha<br />

diseñado, lo que incluye temas <strong>de</strong> acceso a mercados, estudios<br />

<strong>de</strong> casos a nivel <strong>de</strong> productos y sectores <strong>de</strong> relevancia, propiedad<br />

intelectual, ambiente y medición <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> la inversión<br />

extranjera directa en el contexto <strong>de</strong>l tratado, en comparación con<br />

los indicadores globales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la economía, incluso<br />

indicadores <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong>sempleo, población económicamente<br />

activa, etc.<br />

Medición <strong>de</strong> impactos laborales<br />

La i<strong>de</strong>nti cación <strong>de</strong> los impactos laborales <strong>de</strong>l DR-CAFTA en un<br />

país <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> la región, <strong>de</strong>be iniciar por tener claramente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!