07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124<br />

Junio 2011<br />

- la exclusión <strong>de</strong>l mercado laboral (exclusión 1): se refiere a las<br />

personas (sobre todo mujeres) que tienen interés en insertarse en<br />

el mercado <strong>de</strong> trabajo, pero que por factores ajenos a su voluntad,<br />

en especial obligaciones familiares, no forman parte <strong>de</strong> la población<br />

económicamente activa (PEA);<br />

- la exclusión <strong>de</strong>l empleo (exclusión 2): las personas que buscan<br />

empleo y no lo encuentran están excluidas <strong>de</strong> cualquier ingreso<br />

laboral. Esta situadón <strong>de</strong> exclusión se expresa en la tasa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo, tradicionalmente el principal indicador <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo;<br />

- la exclusión <strong>de</strong>l empleo productivo (exclusión 3): las personas<br />

que no consiguen un empleo en los sectores <strong>de</strong> alta o mediana<br />

productividad -<strong>de</strong>bido a una baja <strong>de</strong>manda, a la falta <strong>de</strong> las<br />

cali caciones correspondientes o a otras causas- pero que, <strong>de</strong> todos<br />

modos, necesitan trabajar para percibir los ingresos requeridos<br />

para la satisfacción <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s, suelen insertarse en<br />

sectores <strong>de</strong> baja productividad, los cuales típicamente generan<br />

empleos <strong>de</strong> baja calidad. En este caso, enfrentamos el problema<br />

<strong>de</strong> un contexto económico y productivo adverso a la generación<br />

<strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> calidad;<br />

- la exclusión <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> buena calidad en sectores <strong>de</strong> alta y mediana<br />

productividad (exclusión 4): hace referencia a los trabajadores que<br />

se <strong>de</strong>sempeñan en estos sectores pero no perciben los bene cios<br />

normalmente relacionados con ellos <strong>de</strong>bido a condiciones<br />

contractuales adversas. En este caso enfrentamos, principalmente,<br />

el problema <strong>de</strong> una institucionalidad laboral que no fomenta el<br />

empleo <strong>de</strong> buena calidad.<br />

La magnitud y las caracteristicas <strong>de</strong> la exclusión laboral <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> dos factores claves: el contexto económico-productivo y la<br />

institucionalidad laboral. Mientras que el primero -re ejado en<br />

el crecimiento económico, la productividad laboral y las brechas<br />

correspondientes entre diferentes segmentos <strong>de</strong> la estructura<br />

productiva- genera la base material para mejoras en las condiciones<br />

laborales, el segundo inci<strong>de</strong> en las características especí cas <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!