07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Real Card<br />

Re exiones Finales<br />

1- La precarización <strong>de</strong> los trabajos periféricos (especialmente<br />

los contratos temporales o a tiempo parciales) en la sociedad<br />

globalizada ha traído como consecuencia la disminución <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

2- <strong>No</strong> sólo es el <strong>de</strong>senfoque <strong>de</strong> las normas tradicionales <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo, es reempezar sobre el mismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva más amplia, abarcando a los trabajadores para<br />

subordinados, o a los autónomos, o los <strong>de</strong>pendientes, como<br />

lo ha establecido la legislación panameña.<br />

3- Es preciso que las organizaciones sindicales jueguen su papel,<br />

no sólo bajo un carácter mercantilista o <strong>de</strong> contradicción<br />

radical a todo, sino <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> sus problemas y <strong>de</strong> sus<br />

proyectos, como lo es la precarización y el empleo <strong>de</strong>cente,<br />

y no una muleta <strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong> acuerdos claramente<br />

<strong>de</strong>sregularizadores.<br />

4- El trabajo informal, el trabajo negro, el <strong>de</strong> los inmigrantes, el<br />

trabajo clan<strong>de</strong>stino y sin supervisión <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo,<br />

muchas veces favorece a un grupo, pero al nal violenta los<br />

intereses individuales <strong>de</strong> los trabajadores y los intereses<br />

colectivos <strong>de</strong> la sociedad. La problemática requiere una visión<br />

integral don<strong>de</strong> se pueda cambiar la realidad agobiante que<br />

tenemos hoy y que requiere <strong>de</strong> todo nuestro esfuerzo.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!