07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Real Card<br />

II. Conceptualización <strong>de</strong> diálogo social: Referencias<br />

Para <strong>de</strong>sarrollar los procesos <strong>de</strong> trabajo relacionados, el CDH<br />

durante la implementación <strong>de</strong>l Proyecto CULTIVAR, se vio en la<br />

necesidad <strong>de</strong> hacer acopio <strong>de</strong> diferentes materiales que <strong>de</strong>sarrollan<br />

el alcance conceptual <strong>de</strong> “Diálogo social”. En tal sentido, es posible<br />

exponer una serie <strong>de</strong> interrogantes y respuestas a las mismas que<br />

permitieron homologar el alcance, <strong>de</strong> cara a la preparación <strong>de</strong><br />

materiales, y los procesos a <strong>de</strong>sarrollar con la población meta <strong>de</strong>l<br />

Proyecto:<br />

1. ¿Qué es diálogo social?<br />

Según la OIT, compren<strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> negociaciones y consultas - e<br />

incluso el mero intercambio <strong>de</strong> información - entre representantes<br />

<strong>de</strong> los gobiernos, los empleadores y los trabajadores sobre temas<br />

<strong>de</strong> interés común relativos a las políticas económicas y sociales.<br />

La dinámica en que se sustenta y que promueve el diálogo social,<br />

es el tripartismo. Es <strong>de</strong>cir, el diálogo entre los actores permanentes<br />

<strong>de</strong>l mundo productivo –trabajadores y empleadores– y la autoridad<br />

política. El propósito <strong>de</strong>l diálogo social es el <strong>de</strong> generar consensos<br />

que permitan crecimiento, más y mejores empleos, progreso social<br />

y gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática. El diálogo social es clave para la<br />

integración, ya que promueve la productividad y la competitividad,<br />

ayuda a mejorar las condiciones laborales, aumenta la capacidad<br />

para el tratamiento pací co <strong>de</strong> los con ictos laborales y reduce los<br />

costos <strong>de</strong> las transacciones económicas.<br />

2. ¿Cuáles son las condiciones que hacen posible el diálogo<br />

social?<br />

· La existencia <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> trabajadores y <strong>de</strong><br />

empleadores sólidas e in<strong>de</strong>pendientes, con la capacidad<br />

técnica y el acceso a la información necesarios.<br />

· La voluntad política y el compromiso <strong>de</strong> todas las partes<br />

interesadas.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!