07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

Junio 2011<br />

En torno a este tema, y bajo la conducción <strong>de</strong> una comisión política<br />

y el apoyo técnico <strong>de</strong> los institutos sindicales ISACC e ICAES, se<br />

trabajó en pos <strong>de</strong> <strong>de</strong> nir una posición clara conjunta, la que se<br />

materializó en un Documento Base llamado: Integración y Comercio.<br />

Una propuesta <strong>de</strong>l Movimiento Sindical para la América Central. Qué<br />

queremos para los próximos años, <strong>de</strong> cuyo <strong>de</strong>bate y profundización<br />

surgió la Carta Social Sindical para la integración regional, la<br />

cual fue discutida y acordada en la Cumbre Sindical realizada en<br />

noviembre <strong>de</strong> 2007, en la ciudad <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Profundizando aún más el trabajo <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> acción, que fue<br />

con gurando una unidad programática <strong>de</strong> trabajo subregional<br />

frente al Acuerdo <strong>de</strong> <strong>Asociación</strong> entre Centroamérica y la Unión<br />

Europea, y dando seguimiento a criterios generados en la IV<br />

Cumbre Sindical Unión Europea – América Latina y el Caribe, según<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Lima, <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008, en su apartado<br />

II.3 Dimensión sociolaboral, se presentó a los negociadores<br />

<strong>de</strong> la subregión y a los europeos, la propuesta <strong>de</strong> un Capítulo<br />

Sociolaboral, que se utilizó como instrumento <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia.<br />

Este documento fue consensuado a<strong>de</strong>más, con la Confe<strong>de</strong>ración<br />

Europea <strong>de</strong> Sindicatos (CES).<br />

Pasando <strong>de</strong> lo coyuntural a una articulación más estratégica, en<br />

mayo <strong>de</strong> 2008, la CSACC y la CCT acordaron <strong>de</strong>sarrollar una agenda<br />

temática común en materia <strong>de</strong> integración regional, libertad<br />

sindical, economía informal y empleo <strong>de</strong>cente.<br />

En seguimiento a esos temas, el 9 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, en el marco<br />

<strong>de</strong>l III Foro Social <strong>de</strong> las Américas realizado en Guatemala, se hizo<br />

el lanzamiento conjunto <strong>de</strong> la Campaña Sindical por la Integración<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Pueblos, a la vez que se realizaron, activida<strong>de</strong>s nacionales<br />

y regionales <strong>de</strong> re exión, posicionamiento y <strong>de</strong> formación.<br />

El seguimiento a las negociaciones <strong>de</strong>l ADA, en conjunto con la<br />

CES europea; la puesta en práctica <strong>de</strong> acciones en el marco <strong>de</strong> su<br />

agenda programática consensuada; numerosos pronunciamientos<br />

conjuntos sobre libertad sindical, violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, asesinato <strong>de</strong> dirigentes, posiciones frente al golpe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!