07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. Elementos <strong>de</strong> Coyuntura Internacional<br />

52<br />

1. Tratados <strong>de</strong> libre comercio<br />

Junio 2011<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América, con sus socios locales y regionales,<br />

impuso el tratado <strong>de</strong> libre comercio mediante la presión<br />

económica, política y mediática. Este no constituye un mecanismo<br />

<strong>de</strong> dinamización comercial, sino un instrumento <strong>de</strong> sujeción<br />

política y reemplazo <strong>de</strong> soberanía. Para ello fueron modi cadas las<br />

legislaciones <strong>de</strong> los países participantes. Documentos suscritos por<br />

las organizaciones fundadoras <strong>de</strong> CSU, CSACC y CCT <strong>de</strong>nunciaron<br />

que el Acuerdo <strong>de</strong> <strong>Asociación</strong> impulsado por Europa constituye un<br />

TLC más. <strong>No</strong> es posible incorporar los conceptos <strong>de</strong> la Carta Social<br />

o en el Capítulo Socio Laboral, iniciativas <strong>de</strong> las organizaciones que<br />

integran el CSU.<br />

2. Cooperación<br />

La mayoría <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> cooperación internacional presentes<br />

en la región, no están basados en el concepto <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l<br />

empo<strong>de</strong>ramiento personal y organizacional.<br />

3. Integración<br />

El enfoque prevaleciente <strong>de</strong> la integración en marcha no es “<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los pueblos”, como lo propone el CSU, sino con claro acento<br />

mercantilista y alejado <strong>de</strong> la integración social, cultural, ambiental,<br />

política, educacional, en seguridad social, etc.<br />

4. Procesos políticos en América <strong>de</strong>l Sur<br />

En la búsqueda <strong>de</strong> una ruta propia para la región, signada - como<br />

señala el CSU, por “la conquista <strong>de</strong> una sociedad más <strong>de</strong>mocrática”,<br />

los procesos políticos <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur constituyen fuente para<br />

el <strong>de</strong>bate y la re exión constructiva, a n <strong>de</strong> extraer enseñanzas<br />

y señalar sus <strong>de</strong> ciencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!