07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

Junio 2011<br />

obstaculizaba el <strong>de</strong>sarrollo social y empresarial; esto era parte <strong>de</strong><br />

la teoría y aceptación <strong>de</strong>l discurso neoliberal.<br />

Algunos sostienen conclusiones <strong>de</strong> que en primer lugar, los<br />

cambios en el contexto económico requieren flexibilidad <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong>l insumo <strong>de</strong> trabajo; en segundo lugar, que<br />

existe una contradicción latente entre esos dos componentes <strong>de</strong> la<br />

exibilidad laboral, principalmente porque una mayor exibilidad<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo inci<strong>de</strong> en contratos <strong>de</strong> corta duración y en<br />

una mayor inestabilidad en los puestos <strong>de</strong> trabajo, mientras que<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l capital humano y la orientación hacia el aumento<br />

<strong>de</strong> la productividad 12 no siempre tiene los efectos <strong>de</strong>seados 13 en<br />

relación al tiempo, y agregaríamos, a las socieda<strong>de</strong>s aplicadas y en<br />

la forma y grado <strong>de</strong> aplicación.<br />

La precariedad en las reformas ha conducido al aumento <strong>de</strong> las<br />

zonas grises y a la aplicación <strong>de</strong> la creatividad judicial y <strong>de</strong> los<br />

principios, en especial <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la primacía <strong>de</strong> la realidad,<br />

pues la complejidad <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> corta duración, el traslado<br />

y expansión <strong>de</strong> contratos a la materia civil y comercial, por ese<br />

llamado “discreto retorno <strong>de</strong>l arrendamiento <strong>de</strong> servicios”, “hace<br />

<strong>de</strong>limitar la frontera con el mismo” y se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> “per lar con la<br />

mayor niti<strong>de</strong>z posible los criterios o indicios <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en<br />

los actuales sistemas productivos 14 ”.<br />

Informalidad<br />

Sin embargo, esa precarización <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong><br />

las relaciones <strong>de</strong> trabajo no sólo se da a lo interno, sino fuera <strong>de</strong>l<br />

12 Weller, citado por Ciudad Raynaud, Adolfo. Evolución y ten<strong>de</strong>ncias recientes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo<br />

en América Latina. Laboren. Revista <strong>de</strong> la sociedad peruana <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> la seguridad<br />

social <strong>No</strong>. 4, año 2004, pág. 90, dice “en consecuencia, <strong>de</strong> acuerdo con lo anterior, señala Weller, no<br />

es fácil <strong>de</strong> nir cuál es el grado conveniente <strong>de</strong> exibilidad laboral, ni cuál es la institucionalidad que<br />

permita alcanzarlo, pues muchas <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>l mercado laboral pue<strong>de</strong>n tener un impacto<br />

negativo en la e ciencia a corto plazo <strong>de</strong> éste, pero pue<strong>de</strong>n ejercer un efecto positivo en un plazo<br />

más largo”.<br />

13 Citado por Ciudad Raynaud, Adolfo, ob. cit., pág. 90.<br />

14 Martín Valver<strong>de</strong>, A. El discreto retorno <strong>de</strong>l arrendamiento <strong>de</strong> servicios, en VVAA, cuestiones actuales<br />

<strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo, estudios ofrecidos por los catedráticos españoles <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo al<br />

profesor Manuel Alonso Olea, Madrid, 1990, págs. 204-236.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!