07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Real Card<br />

Garantizar el acceso a la tierra, asistencia técnica y económica para<br />

los trabajadores agrícolas y los campesinos, así como el acceso a<br />

vivienda digna para los trabajadores.<br />

Desarrollar mecanismos para universalizar el acceso a los servicios,<br />

prestaciones y los bene cios <strong>de</strong> la seguridad social<br />

Re<strong>de</strong> nir las relaciones entre la sociedad y su entorno natural,<br />

instaurando una lógica ambiental en el centro <strong>de</strong> nuestras<br />

preocupaciones.<br />

Combatir la injusticia social como productora <strong>de</strong> pobreza y exclusión,<br />

promoviendo políticas económicas y sociales tendientes a la<br />

erradicación <strong>de</strong> la pobreza, la garantía <strong>de</strong> la seguridad alimentaria<br />

y una educación permanente y liberadora para todos.<br />

c. Gobernabilidad<br />

Necesitamos <strong>de</strong> una institucionalidad efectiva, <strong>de</strong>mocrática e<br />

incluyente, que avance hacia una sociedad más justa, igualitaria,<br />

con respeto a la diversidad y al entorno ecológico, con participación<br />

<strong>de</strong> los actores sociales en las <strong>de</strong>cisiones.<br />

Que se reconozca nuestra interlocución e inci<strong>de</strong>ncia en las instancias<br />

nacionales y <strong>de</strong> la integración regional, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> las<br />

organizaciones sindicales.<br />

Crear una alianza social y popular centroamericana y caribeña,<br />

que propicie la discusión <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong> crisis alimentaria; crisis<br />

energética; <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l agua.<br />

Revisar las experiencias sobre integración: v.g. UNASUR, ALBA,<br />

MERCOSUR, Comunidad Andina, CARICOM, etc.<br />

Redimensionar las instancias regionales (PARLACEN, CC-SICA, entre<br />

otras). Se requiere una reforma <strong>de</strong> fondo a la institucionalidad <strong>de</strong><br />

la integración, que dé coherencia y efectividad a su gestión, en un<br />

espacio comunitario más claramente <strong>de</strong> nido.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!