07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Real Card<br />

Panorama <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong><br />

trabajo en América Latina*<br />

Jürgen Weller **<br />

El trabajo, especialmente el trabajo remunerado, sigue ejerciendo<br />

una función central en la vida humana en virtud <strong>de</strong> su contenido<br />

económico, social y valorico. Trabajar significa contribuir al<br />

progreso material <strong>de</strong> la sociedad, al tiempo que el trabajo genera<br />

un ingreso que, según su nivel, facilita la subsistencia y la mejora<br />

<strong>de</strong> las condiciones materiales <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas; en vista<br />

<strong>de</strong>l papel central adscrito al trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Mo<strong>de</strong>rnidad, por<br />

su intermedio se consigue reconocimiento social y satisfacción<br />

personal; y, nalmente, el trabajo integra a las personas en espacios<br />

<strong>de</strong> interacciónn social 1 .<br />

Con estas premisas, la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong><br />

la inserción en el mercado laboral requiere superar cuatro tipos<br />

<strong>de</strong> exclusión que impi<strong>de</strong>n obtener un empleo <strong>de</strong> calidad y cuya<br />

relevancia ha cambiado a lo largo <strong>de</strong>l tiempo:<br />

* Este artículo es copia el <strong>de</strong>l publicado en la Revista Nueva Sociedad <strong>No</strong>. 232, <strong>de</strong><br />

marzo-abril <strong>de</strong> 2011 – www.nuso.org/revistaphp?n=232 . Agra<strong>de</strong>cemos a Revista<br />

Nueva Sociedad su autorización para publicar sus artículos en la Revista Real Card.<br />

** Politólogo y economista por la Universidad Libre <strong>de</strong> Berlin. Se <strong>de</strong>sempeña como o cial<br />

<strong>de</strong> asuntos económicos <strong>de</strong> la Comisión Económica para América Latina y el Caribe<br />

(Cepal). Recientemente ha trabajado sobre aspectos <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> los mercados<br />

laborales latinoamericanos, las instituciones y políticas laborales y el empleo juvenil.<br />

Palabras claves: trabajo, exclusión, exibilidad laboral, sindicatos, mujeres, jóvenes,<br />

políticas públicas, América Latina.<br />

<strong>No</strong>ta: las opiniones expresadas en este artículo son <strong>de</strong> exclusiva responsabilidad <strong>de</strong> su<br />

autor y pue<strong>de</strong>n no coincidir con la institución para la cual trabaja.<br />

1 Amartya Sen: «Inequality, Unemployment and Contemporary Europe» en Internatwnal<br />

Labour Review vol. 136 <strong>No</strong>. 2, 1997, pp. 155-171.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!