07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Real Card<br />

ya en nuestros países se formaban organizaciones don<strong>de</strong><br />

habían sindicatos <strong>de</strong> oficio o profesionales. Los acuerdos<br />

que han realizado los trabajadores para subordinados en<br />

Italia podrían servir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo para una visión integral <strong>de</strong>l<br />

movimiento organizativo <strong>de</strong>l trabajador sin tomar en cuenta<br />

su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o subordinación.<br />

Estos cambios sociales y sobre el comportamiento <strong>de</strong> las<br />

organizaciones sindicales, <strong>de</strong> un sindicalismo <strong>de</strong> contestación<br />

a un sindicalismo cada vez más integrado al funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l aparato institucional 11 , a través <strong>de</strong> legislaciones negociadas,<br />

pactos <strong>de</strong> concertación y acuerdos tripartitos, esto sobre todo en<br />

cuanto a la nalidad <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>l empleo como preocupación<br />

<strong>de</strong>l movimiento sindical, preocupación que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> tener una<br />

importancia válida en estos momentos, pero que no <strong>de</strong>bería ser<br />

la única y exclusiva <strong>de</strong> su proyecto como tal, o por lo menos la <strong>de</strong><br />

mayor enfoque en sus fuerzas y acciones.<br />

Re exiones sobre la precariedad <strong>de</strong>l empleo<br />

Las reformas laborales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el origen mismo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l<br />

trabajo hasta los años 70, con salvedad <strong>de</strong> la materia rural, es una<br />

ola expansiva bajo el manto <strong>de</strong>l proteccionismo hasta la década<br />

<strong>de</strong>l 70 <strong>de</strong>l siglo pasado. De ahí en a<strong>de</strong>lante se inicia una etapa<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sregulación, exibilidad, legislación a la baja, exibilidad y<br />

aumento <strong>de</strong> la precariedad <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> trabajo.<br />

La ola expansiva que cuestiona los principios básicos y tradicionales<br />

con su secuela <strong>de</strong> precariedad conlleva a la interrogante sobre la<br />

función social y la función social <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Tal “<strong>de</strong>senfoque” -como lo llama la OIT- <strong>de</strong> la legislación laboral,<br />

tenía como fundamento conceptual <strong>de</strong> informes y opiniones<br />

<strong>de</strong> expertos, que enten<strong>de</strong>rían necesaria la exibilización <strong>de</strong> las<br />

legislaciones laborales en el entendido que “la rapi<strong>de</strong>z” laboral<br />

11 Palomeque López, Manuel Carlos. Ob., cit., pág. 29.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!