07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Real Card<br />

la economía informal 16 , y c) divulgación <strong>de</strong> estadísticas 17 .<br />

Las mediciones <strong>de</strong>l empleo informal son <strong>de</strong> capital importancia<br />

para el diseño <strong>de</strong> políticas públicas, que basadas en información<br />

con able y consistente sobre las diferencias en los ingresos y<br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo entre los sectores formal e informal,<br />

permitan formular y posteriormente implementar medidas en<br />

ámbitos como política <strong>de</strong> empleo (Convenio 122 OIT), promoción<br />

<strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> género y eliminación <strong>de</strong> la discriminación<br />

en el empleo (Convenio 111 OIT), protección <strong>de</strong> la maternidad<br />

(Convenio 183 OIT), erradicación <strong>de</strong>l trabajo infantil (Convenio 182<br />

OIT), prestaciones <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z, vejez y salud (Convenio 128 OIT),<br />

protección contra el <strong>de</strong>sempleo (Convenio 168 OIT), y reducción<br />

<strong>de</strong> la pobreza (Metas <strong>de</strong>l Milenio). Adicionalmente la medición<br />

estadística <strong>de</strong>l empleo es igualmente vital para la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> políticas que faciliten a quien se encuentra en la economía<br />

informal, el acceso a crédito, capacitación, y mercados.<br />

Conclusiones<br />

· La economía informal <strong>de</strong>be ser una <strong>de</strong> las principales<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l Estado, tanto a través <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social, como <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía.<br />

El alto porcentaje <strong>de</strong> la PEA que se ve inmerso en este fenómeno<br />

justi ca por sí mismo la atención a la temática, que sobrepasa<br />

el ámbito <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos laborales y alcanza a lo tributario, la<br />

competitividad y la seguridad social. Es en este último punto<br />

que parece necesario advertir que los altos porcentajes <strong>de</strong><br />

población que no recibe los bene cios <strong>de</strong> la protección social,<br />

conspira en el largo plazo contra la gobernabilidad <strong>de</strong>l país.<br />

· La combinación <strong>de</strong> medidas para un abordaje <strong>de</strong> la informalidad<br />

<strong>de</strong>be acompañarse <strong>de</strong>l entendimiento fundamental que se <strong>de</strong>be<br />

ofrecer a quien se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la economía informal,<br />

beneficios tangibles <strong>de</strong> su tránsito a la formalidad. Estos<br />

bene cios <strong>de</strong>ben exten<strong>de</strong>r la cobertura <strong>de</strong> las prestaciones <strong>de</strong><br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!