07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82<br />

Junio 2011<br />

<strong>de</strong> trabajo para otras ramas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho con las consecuencias que<br />

ello implica, sobre todo la falta <strong>de</strong> protección y <strong>de</strong>rechos propios <strong>de</strong><br />

las relaciones laborales y por otro lado la precarización y con ello<br />

el aumento <strong>de</strong> los trabajos atípicos, la informalización, y el trabajo<br />

negro o fuera <strong>de</strong> la legalidad.<br />

La estabilidad <strong>de</strong>l empleo ha cedido a la estabilidad económica,<br />

lo cual no implica ni conlleva un equilibrio social y mejora <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los sectores más empobrecidos, pues la<br />

llamada “estabilidad macroeconómica”, receta recomendada por<br />

los organismos internacionales a nuestros países, ha <strong>de</strong>jado como<br />

clara <strong>de</strong>mostración una brecha notoria y diferenciada entre ricos<br />

y pobres.<br />

Nuevos escenarios y nuevas relaciones<br />

En ocasiones anteriores 3 he sostenido que el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l trabajo<br />

es un producto <strong>de</strong> las crisis sociales históricas, estas tenían<br />

manifestaciones cíclicas; esto último ha cambiado, ya que se han<br />

convertido en un “compañero <strong>de</strong> viaje permanente ”4 <strong>de</strong>l mismo,<br />

<strong>de</strong>splazando incluso la discusión permanente entre los doctrinarios<br />

sobre la estabilidad <strong>de</strong>l empleo o la extensión <strong>de</strong> la misma, sino<br />

a discutir el empleo, el acceso al empleo, el trabajo como una<br />

“ciudadanía global”, como sostiene Romagnoli, que abarque<br />

toda labor <strong>de</strong>pendiente 5 , la autonomía, la semi in<strong>de</strong>pendiente, la<br />

subordinada, la llamada por la doctrina italiana parasubordinada.<br />

La economía global nace con la capacidad <strong>de</strong> funciones como<br />

una unidad <strong>de</strong> tiempo real a escala planetaria, en virtud <strong>de</strong> la<br />

nueva infraestructura proporcionada por las tecnologías <strong>de</strong> la<br />

información y la comunicación. Altera las condiciones <strong>de</strong>l mercado,<br />

3 Herrera Carbuccia, M.R. Estudios críticos <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo. Santo Domingo, Rep. Dom., págs.<br />

1-19.<br />

4 Palomeque López, Manuel Carlos, ob. cit., pág. 26.<br />

5 Ojeda Aviles, A. “El nal <strong>de</strong> un principio (la estabilidad en el empleo)” en A.A.VV Estudios <strong>de</strong> Derecho<br />

<strong>de</strong>l Trabajo, en memoria <strong>de</strong>l profesor Gaspar Bayon Chacón, editorial Tecnos, Madrid, 1980, citado<br />

por Palomeque López, Manuel Carlos, ob., cit., pág. 26.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!