07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Real Card<br />

cual se daba cabida a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los trabajadores pobres que<br />

no eran reconocidas, registradas, o reguladas por las autorida<strong>de</strong>s<br />

públicas. Se entendía entonces, que este sector era marginal y<br />

minoritario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la economía.<br />

En 1991, en el marco <strong>de</strong> la 78ª. Conferencia General <strong>de</strong>l OIT, en la<br />

discusión sobre cómo abordar la economía no estructurada 4 , se<br />

planteó que no era conveniente la perspectiva <strong>de</strong> no promover el<br />

crecimiento <strong>de</strong> este sector, sin la correspondiente extensión <strong>de</strong> la<br />

protección social y la cobertura <strong>de</strong> la legislación <strong>de</strong> trabajo. En ese<br />

momento comenzó un <strong>de</strong>bate que aún se mantiene en nuestros<br />

días: cómo aprovechar la capacidad <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> empleo e<br />

ingresos <strong>de</strong> la economía informal.<br />

En 2002, la 90ª. Conferencia General <strong>de</strong> la OIT adoptó la “Resolución<br />

concerniente a la Economía Informal y el Trabajo Decente”, que<br />

entre otros puntos, <strong>de</strong>cidió cambiar la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “sector<br />

informal” a “economía informal”, argumentando que: La expresión<br />

«sector informal» se consi<strong>de</strong>ra cada vez más ina<strong>de</strong>cuada, e incluso<br />

errónea, para reflejar estos aspectos dinámicos, heterogéneos y<br />

complejos <strong>de</strong> algo que en realidad es un fenómeno más que un «sector»<br />

en el sentido <strong>de</strong> grupo industrial o actividad económica especí cos. 5<br />

Para entonces, lo que se consi<strong>de</strong>raba un sector minoritario se había<br />

convertido en un fenómeno <strong>de</strong> gran magnitud. La OIT reconocía<br />

que la mayor parte <strong>de</strong> los empleos en países en <strong>de</strong>sarrollo se<br />

habían creado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la economía informal. En África, durante<br />

la década <strong>de</strong> los años 80 <strong>de</strong>l siglo pasado, se estimaba que la<br />

economía informal alcanzaba al 80% <strong>de</strong>l empleo agrícola, y un<br />

60% <strong>de</strong>l trabajo urbano 6 .<br />

4 El dilema <strong>de</strong> la economía no estructurada. OIT, 1991<br />

5 El Trabajo Decente y la Economía Informal, OIT, 2002.<br />

6 Charmes Jacques, Women in informal economy, Globalizing and organizing. WIEGO, 2002.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!