07.05.2013 Views

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

REVISTA REAL CARD No. 5.pdf - Asociación de Investigación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

Junio 2011<br />

dicho tratado. En tal sentido, evitar que los países miembros <strong>de</strong> esta<br />

relación comercial se aprovechen <strong>de</strong> la inobservancia <strong>de</strong> incorrectas<br />

prácticas laborales, en bene cio comercial y productivo; pero en<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la fuerza laboral.<br />

Por lo anterior, es crucial ejercer sistemas <strong>de</strong> monitoreo, seguimiento<br />

y evaluación <strong>de</strong> los impactos <strong>de</strong> las fuentes directas que atien<strong>de</strong>n<br />

el tema laboral (las empresas exportadoras y <strong>de</strong> IED vinculadas al<br />

DR-CAFTA), las cuales se convierten en fuente principal o primaria<br />

<strong>de</strong> información a entrelazar con indicadores globales provenientes<br />

<strong>de</strong> fuentes o ciales.<br />

Por consiguiente, es importante evaluar la efectividad <strong>de</strong> las<br />

políticas públicas orientadas a hacer cumplir a nivel <strong>de</strong> las empresas,<br />

los <strong>de</strong>rechos y obligaciones que establece la normativa nacional<br />

y nuestros compromisos asumidos en convenios internacionales<br />

en materia laboral. De hecho hay compromisos <strong>de</strong> mejoramiento<br />

continuo <strong>de</strong> las normas y <strong>de</strong>rechos laborales, es <strong>de</strong>cir, orientados<br />

a no disminuir los niveles <strong>de</strong> protección laboral.<br />

Para la vigilancia <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> dichos compromisos,<br />

en diferentes países <strong>de</strong> la región centroamericana y República<br />

Dominicana, muchas organizaciones laborales luchan por mantener<br />

un rol e inci<strong>de</strong>ncia más directa y efectiva, que les permita ejercer<br />

control y dominio <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l DR-CAFTA en materia laboral,<br />

originados <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong>l comercio bilateral y<br />

niveles <strong>de</strong> producción. Parte <strong>de</strong> esta vigilancia <strong>de</strong>be estar en manos<br />

<strong>de</strong> las organizaciones laborales representativas en cada país.<br />

Las organizaciones laborales representativas <strong>de</strong>ben participar<br />

con pleno <strong>de</strong>recho en los mecanismos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l DR-<br />

CAFTA, para ser escuchadas y tomadas en cuenta sus propuestas<br />

<strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> cambio o ajustes al proceso <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l<br />

tratado. El trabajo <strong>de</strong>l comité intergubernamental <strong>de</strong> administración<br />

<strong>de</strong>l DR-CAFTA <strong>de</strong>be basar su efectividad, en una relación directa<br />

y permanente con las organizaciones laborales <strong>de</strong> sus países, <strong>de</strong><br />

lo contrario no se podrán conocer a fondo y con conocimiento <strong>de</strong><br />

causa, las circunstancias atinentes a la mejora o <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!