08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice de tablas<br />

2.1. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o de bolsa de palabras . . . . 21<br />

2.2. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o de representación sintáctica 24<br />

2.3. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o basado en relaciones de<br />

dependencias entre palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25<br />

2.4. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o de fusión de pares de<br />

dependencias sintácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26<br />

2.5. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o de representación semántica<br />

(I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28<br />

2.6. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o de representación semántica<br />

(II) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28<br />

2.7. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o híbrido . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

2.8. Asignación de frecuencias entre términos y documentos según el mo<strong>del</strong>o<br />

LSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31<br />

2.9. Síntesis de los enfoques de representación <strong>textual</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . 32<br />

2.10.Síntesis de los mo<strong>del</strong>os de representación <strong>textual</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . 33<br />

2.11.Relaciones semánticas de la frase <strong>del</strong> ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

3.1. Síntesis de los enfoques basados tanto en lógica como en formas<br />

lógicas aplicados al PLN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56<br />

3.2. Relaciones de dependencias entre las palabras de la frase . . . . . . . . . . 63<br />

3.3. Subconjunto de reglas simples de PLN aplicadas a las hojas en el<br />

árbol de dependencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

3.4. Subconjunto de reglas complejas de PLN aplicadas a las relaciones<br />

de dependencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

3.5. Relaciones de dependencias entre las palabras de la frase . . . . . . . . . . 71<br />

3.6. Reglas simples de PLN aplicadas a las hojas <strong>del</strong> árbol de dependencias 73<br />

3.7. Reglas complejas de PLN aplicadas a las relaciones de dependencias . 73<br />

4.1. Synsets <strong>del</strong> sustantivo car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82<br />

4.2. Información semántica relativa al sustantivo aspirin . . . . . . . . . . . . . . . 83<br />

4.3. Predicados conceptualizados de la forma lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85<br />

4.4. Formas <strong>lógico</strong>-conceptuales derivadas de la forma lógica original . . . . 86<br />

4.5. Predicados conceptualizados de la forma lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89<br />

4.6. Predicados multiconceptualizados desambiguados de la forma <strong>lógico</strong>conceptual<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91<br />

4.7. Conceptos de UMLS asociados a los predicados de la forma lógica . . 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!