08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.7 Conclusiones 155<br />

Más concretamente, para la evaluación <strong>del</strong> recurso se han analizado<br />

las tareas Cross-Language Speech Retrieval (CL-SR), Answer Validation<br />

Exercise (AVE) y Multiple Language Question Answering (QA-<br />

CLEF), todas ellas pertenecientes a las campañas de evaluación <strong>del</strong><br />

CLEF. Además, la tarea Recognising Textual Entailment (RTE) en el<br />

marco de la campaña de evaluación PASCAL RTE también ha sido<br />

considerada en el escenario de la evaluación <strong>del</strong> recurso. Por último,<br />

también se efectúa una evaluación ad-hoc de la clasificación de preguntas<br />

médicas según la taxonomía genérica planteada en el estudio<br />

realizado por Ely et al. (2000).<br />

En la tarea CL-SR de la edición <strong>del</strong> año 2005 de la campaña de evaluación<br />

CLEF, se pretende demostrar que la aplicación de heurísticas<br />

<strong>del</strong> tipo lingüístico sobre el proceso de Recuperación de Información<br />

contribuyen en la mejora de la eficacia <strong>del</strong> propio proceso de recuperación<br />

de información. A pesar de que este tipo de heurísticas pueden<br />

ser llevadas a cabo <strong>mediante</strong> diferentes representaciones formales <strong>del</strong><br />

texto, se pretende demostrar también que la forma lógica es, de todas<br />

ellas, la representación formal que optimiza la eficiencia de la aplicación<br />

de las heurísticas lingüísticas. Con ello se pretende demostrar la validez<br />

<strong>del</strong> recurso desde el punto de vista <strong>del</strong> matiz de precisión definido<br />

en el marco de la evaluación. Desde el punto de vista de la eficacia,<br />

analizando los resultados de ambas tareas de evaluación, se demuestra<br />

que, en efecto, la aplicación de heurísticas <strong>del</strong> tipo lingüístico sobre el<br />

proceso de Recuperación de Información contribuye al incremento de la<br />

precisión <strong>del</strong> propio proceso de Recuperación de Información. Desde el<br />

punto de vista de la eficiencia, se verifica también que, la aplicación de<br />

las formas lógicas en el desarrollo de las heurísticas <strong>del</strong> tipo lingüístico<br />

es la más optima frente a otro tipo de representaciones formales <strong>del</strong><br />

texto. Con todo ello se puede concluir que el recurso <strong>lógico</strong>-conceptual<br />

es perfectamente válido desde el punto de vista <strong>del</strong> matiz de precisión<br />

definido en el marco de la evaluación.<br />

Con la participación en las tareas RTE y AVE se pretende demostrar<br />

que el recurso <strong>lógico</strong>-conceptual es válido desde el punto de vista <strong>del</strong><br />

matiz de completitud conceptual definido en el marco de la evaluación.<br />

Con ello quedaría demostrado que el tratamiento <strong>lógico</strong>-conceptual que<br />

aporta el recurso <strong>mediante</strong> la incorporación de la información conceptual<br />

no ambigua contenida en WordNet asociada a las palabras <strong>del</strong><br />

par texto-hipótesis sobre sus respectivas representaciones semánticas es<br />

perfectamente válido para su incorporación en el núcleo <strong>del</strong> sistema<br />

de Vinculación Textual. Tras analizar los resultados obtenidos por el<br />

sistema de Vinculación Textual en ambas tareas y comparar estos resultados<br />

con los obtenidos por el resto de sistemas se concluye la validez<br />

<strong>del</strong> sistema de vinculación <strong>textual</strong> desarrollado a partir <strong>del</strong> tratamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!