08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incorporación de roles semánticos en la representación.<br />

6.2 Trabajos futuros 161<br />

La información semántica presente en la representación formal <strong>del</strong><br />

texto se corresponde con la conceptualización de determinados predicados<br />

de la forma lógica. Especialmente en la última década, los roles<br />

semánticos han emergido de un modo notable en diferentes sistemas<br />

de PLN. Por ello, se pretende dotar al recurso <strong>lógico</strong>-conceptual de<br />

esta nueva funcionalidad que proporcione a la representación formal<br />

<strong>del</strong> texto la información relativa a los roles semánticos para que, de<br />

este modo, los diferentes sistemas de PLN que hagan uso <strong>del</strong> recurso<br />

<strong>lógico</strong>-conceptual puedan tener toda esta información semántica en el<br />

desempeño de sus funciones.<br />

Resolución de la correferencia.<br />

Tras un periodo de tiempo en el que se le había restado importancia<br />

frente a otra problemática, la correferencia está volviendo a tener un<br />

auge en los últimos años en el seno <strong>del</strong> PLN. Por ello, se pretende<br />

dotar al recurso <strong>lógico</strong>-conceptual de <strong>técnicas</strong> que resuelvan este problema<br />

e identifiquen la correferencia, cuando ésta se produzca, en la<br />

representación formal <strong>del</strong> texto, facilitando así esta información a los<br />

sistemas de PLN.<br />

Adaptación <strong>del</strong> recurso <strong>lógico</strong>-conceptual ante los nuevos retos de la<br />

comunicación digital.<br />

La actual Sociedad de la Información utiliza nuevos instrumentos para<br />

la propagación de la información permitiendo que sus usuarios<br />

no sean sólo consumidores, sino también productores de sus propios<br />

mensajes. Estos nuevos mensajes se integran día a día en Internet<br />

conformando la llamada web 2.0, como la mayor plataforma comunicativa<br />

y colaborativa de la historia. Como consecuencia, se dispone<br />

de un gran volumen de información digital en el que destacan los registros<br />

de uso con diferentes grados de ritualidad (formal/informal) y<br />

especialización, emitidos desde diferentes actitudes subjetivas y desde<br />

diferentes situaciones de espacio y tiempo que deben ser analizadas y<br />

comprendidas por los sistemas de PLN.<br />

Ello hace que en la representación formal <strong>del</strong> texto a través <strong>del</strong> recurso<br />

<strong>lógico</strong>-conceptual deban quedar reflejados los detalles referentes a los<br />

sentimientos y actitudes <strong>del</strong> productor de la información analizando,<br />

entre otros, expresiones <strong>del</strong> tipo gestual como son los emoticonos con<br />

el objetivo de detectar e interpretar contenidos indirectos como son<br />

la ironía y el sarcasmo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!