08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tringido de manuales <strong>del</strong> sistema operativo Unix.<br />

3.3 La forma lógica en aplicaciones de PLN 59<br />

Moldovan et al. (2003) distingue cuatro tipos de predicados según su<br />

función sintáctica. Cada predicado incluye su raíz léxica:<br />

• Sustantivo. Este tipo de predicado representa a los sustantivos de<br />

la frase y tiene un único argumento que se instancia con la variable<br />

que identifica al objeto que cumple el predicado.<br />

• Verbo. Este tipo de predicado representa a los verbos de la frase y<br />

tiene tres argumentos. El primer argumento se instancia con la variable<br />

que identifica exclusivamente la acción <strong>del</strong> verbo. El segundo<br />

argumento se corresponde con la variable que identifica al objeto<br />

que desempeña el rol de sujeto sintáctico <strong>del</strong> verbo. El tercer argumento<br />

se corresponde con la variable que identifica al objeto que<br />

hace las funciones de objeto sintáctico <strong>del</strong> verbo.<br />

• Adjetivo. Este tipo de predicado representa a los adjetivos que aparecen<br />

en la frase y tiene un único argumento que se instancia con<br />

la variable que identifica al objeto que cumple el predicado. Generalmente,<br />

el adjetivo suele acompañar a un sustantivo. Este hecho<br />

hace que en la forma lógica ambos predicados queden instanciados<br />

por la misma variable.<br />

• Adverbio. Este tipo de predicado representa a los adverbios que<br />

aparecen en la frase y tiene un único argumento que se instancia<br />

con la variable que identifica al objeto que cumple el predicado. Generalmente,<br />

el adverbio suele acompañar al verbo y, en este caso, en<br />

la forma lógica ambos quedan identificados por la misma variable.<br />

Al igual que en el caso de la forma lógica de Mollá et al., en este<br />

formato de forma lógica, también existen predicados cuya función es<br />

relacionar otros predicados de la forma lógica. Un ejemplo de ello son<br />

también las preposiciones que introducen predicados con dos argumentos<br />

que quedan instanciados con las variables identificadoras de<br />

los predicados relacionados <strong>mediante</strong> la preposición. A continuación<br />

el ejemplo 25 ilustra la representación de una frase a través de su<br />

forma lógica asociada.<br />

(25) Frase: John gave Mary the book on Saturday.<br />

Forma lógica: John NN(x1) give VB(e1, x1, x3) Mary:NN (x2)<br />

book NN(x3) on IN(e1, x4) Saturday NN(x4)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!