08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3 Exposición <strong>del</strong> problema 9<br />

Para entender la necesidad de dotar a los sistemas de PLN de esquemas<br />

y mo<strong>del</strong>os de representación formal <strong>del</strong> lenguaje, cabe hacer un retroceso<br />

temporal y centrarse en definiciones previas planteadas en el ámbito<br />

de las bases de datos para los mo<strong>del</strong>os de datos, o de la inteligencia artificial<br />

en relación a las propiedades de los esquemas de representación<br />

<strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong>.<br />

Según Ullman et al. (1999), en el ámbito de las bases de datos, un<br />

mo<strong>del</strong>o de datos se puede definir como “un conjunto de herramientas<br />

conceptuales útiles para describir los datos, las relaciones entre ellos y<br />

la semántica asociada a los datos”. Los mo<strong>del</strong>os de datos constituyen<br />

un vehículo fundamental para la representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> en los<br />

sistemas de información.<br />

Por otro lado, en el ámbito de la inteligencia artificial, según Russell et<br />

al. (1996) y teniendo en cuenta también las consideraciones <strong>del</strong> inicio<br />

de la sección, la representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> se define como el “proceso<br />

de transformación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> de un dominio a un lenguaje<br />

simbólico para ser procesado computacionalmente”. Rich et al. (1994)<br />

define la representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> como una “combinación de<br />

estructuras de datos (que nos permiten representar <strong>mediante</strong> un formalismo<br />

determinado las verdades relevantes en algún dominio) asociadas<br />

con mecanismos interpretativos que nos permiten manipular el <strong>conocimiento</strong><br />

representado a fin de crear soluciones a problemas nuevos”.<br />

Continuando en el ámbito de la IA, la representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong><br />

tiene una gran importancia, hasta el punto de que actualmente se habla<br />

de la Ingeniería <strong>del</strong> Conocimiento. Concretamente, la ingeniería <strong>del</strong><br />

<strong>conocimiento</strong> es un ámbito de la inteligencia artificial cuyo propósito se<br />

centra en desarrollar sistemas basados en representaciones de <strong>conocimiento</strong><br />

experto (Cámara de la Fuente, 2004).<br />

Los elementos básicos de la representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> son los<br />

símbolos. Éstos se refieren a hechos de interés pertenecientes al dominio<br />

a representar. Los hechos se definen como “las verdades en un<br />

cierto mundo” y es lo que se quiere representar. Todo lenguaje de representación<br />

de <strong>conocimiento</strong> debe definir dos aspectos fundamentales:<br />

la sintaxis y la semántica. La sintaxis identifica las posibles formas de<br />

construir y combinar los elementos <strong>del</strong> lenguaje para representar los<br />

hechos <strong>del</strong> dominio real. La semántica determina la relación entre los<br />

elementos <strong>del</strong> lenguaje y su interpretación en el dominio.<br />

También existen dos fases en la representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong>: la fase<br />

de codificación y la fase de decodificación. La fase de codificación<br />

(representación) hace referencia a la conversión de los hechos reales a<br />

su representación interna. Por el contrario, la fase de decodificación se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!