08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Evaluación <strong>del</strong> recurso <strong>lógico</strong>-conceptual<br />

para la representación formal <strong>del</strong> texto<br />

La evaluación de cualquier sistema o recurso de PLN requiere <strong>del</strong> estudio<br />

y/o análisis de los siguientes conceptos:<br />

Eficacia: este concepto mide la capacidad que tiene el sistema o el<br />

recurso para lograr sus objetivos.<br />

Eficiencia: este concepto indica la cantidad de recursos que necesita<br />

el sistema o el recurso para lograr sus objetivos.<br />

A lo largo <strong>del</strong> capítulo se destaca que la mayoría de evaluaciones que se<br />

proponen para indicar lo bueno o lo malos que son los sistemas o recursos<br />

<strong>del</strong> PLN sólo tienen en cuenta el concepto de eficacia, siendo una<br />

pequeña minoría las que consideran también el concepto de eficiencia.<br />

No conviene perder de vista que, ante dos sistemas o recursos de PLN<br />

diferentes cuyos niveles de eficacia son muy parejos, siempre será mejor<br />

el que menor número de recursos necesite para alcanzar los objetivos,<br />

esto es, el más eficiente. Es por ello por lo que, a la hora de evaluar lo<br />

bueno o lo malo que es el recurso desarrollado, se hará siempre desde<br />

estos dos conceptos: la eficacia y la eficiencia.<br />

Corcho y Gómez-Pérez et al. (2001) plantean una forma de evaluar los<br />

recursos de representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong> a partir de la definición<br />

de un marco de evaluación en el que queden integrados los componentes<br />

principales que constituyen el recurso de representación <strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong><br />

a evaluar. Una vez definido este marco, la evaluación global<br />

<strong>del</strong> recurso se estructura en evaluaciones parciales que, tanto de manera<br />

individual como de un modo colectivo, indican la validez de cada uno<br />

de estos componentes así como la validez global <strong>del</strong> recurso de representación<br />

<strong>del</strong> <strong>conocimiento</strong>.<br />

Tal y como se comenta a lo largo de los sucesivos capítulos <strong>del</strong> trabajo<br />

de investigación, el recurso desarrollado consiste en un mecanismo de<br />

representación formal <strong>del</strong> texto basado en formas lógicas cuyos componentes<br />

o características fundamentales son: ser precisa, conceptualmente<br />

completa, independiente <strong>del</strong> dominio e independiente de la lengua. El<br />

recurso de representación formal <strong>del</strong> texto desarrollado puede ser usado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!