08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2 La forma lógica en el PLN 51<br />

Donald Davidson (1967) plantea un marco teórico para representar formalmente<br />

las oraciones de acción (action sentences) en base a formas<br />

lógicas. Ejemplos de frases de acción son las siguientes: “Vasco da Gama<br />

discovered the north pole”, “Aristotle married Jocasta” y “I am telling<br />

falsities”. En la propuesta de representación planteada en este estudio,<br />

la forma lógica se basa en una extensión <strong>del</strong> lenguaje de primer orden<br />

derivado de la lógica clásica de primer orden (cálculo de predicados de<br />

primer orden) que se aborda a lo largo <strong>del</strong> capítulo. En la representación<br />

destaca la utilización de predicados, variables libres y ligadas como<br />

argumentos de los predicados, y conectivas lógicas. Según esta representación,<br />

cada predicado representa una acción e incluye tantos argumentos<br />

como sean necesarios para representar los agentes que intervienen<br />

en la acción. Estos argumentos están instanciados <strong>mediante</strong> variables<br />

(ligadas y no ligadas). El ejemplo 15, mostrado a continuación, refleja<br />

la representación formal de una oración en base a la forma lógica planteada<br />

por Davidson. Existen extensiones a esta representación formal<br />

basada en formas lógicas planteada por Davidson. La representación<br />

formal basada en formas lógicas propuesta por Hobbs (1985) extiende<br />

a la predecesora propuesta por Davidson en el punto de que incluye<br />

predicados predecesores en la forma lógica indicadores de los predicados<br />

de acciones. La propuesta realizada por Balkanski (1991) considera<br />

los problemas derivados de la realización de acciones (especialmente<br />

expresiones temporales) en la forma lógica de Davidson.<br />

(15) Frase: Mary gave the pencil.<br />

<strong>Representación</strong>: (∃e) Giving(Mary, pencil, e)<br />

El fuerte planteamiento teórico propuesto en el trabajo de investigación<br />

de Barwise et al. (1983) se centra en la semántica de vecindarios<br />

(neighborhood semantics), siendo ésta una semántica que <strong>del</strong>imita las<br />

situaciones mínimas en la definición de los criterios de verdad. Para ello<br />

valida diferentes principios <strong>lógico</strong>s derivados de la lógica clásica de primer<br />

orden (cálculo de predicados de primer orden) basados en cláusulas<br />

semánticas. En base a este planteamiento teórico define un nuevo marco<br />

semántico conocido como semántica de situación (situation semantics).<br />

También, en el ámbito de la interpretación semántica basada en la unificación,<br />

se diseñan gramáticas de unificación que tienen un componente<br />

elevado de utilización de la lógica en general y, en concreto, de la forma<br />

lógica en la tarea <strong>del</strong> diseño de las reglas de las gramáticas. En el diseño<br />

de estas reglas se consideran dos tipos de reglas:<br />

Reglas sintácticas. Estas reglas reflejan las estructuras sintácticas dadas<br />

en las oraciones por sus constituyentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!