08.05.2013 Views

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

Representación del conocimiento textual mediante técnicas lógico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3 <strong>Representación</strong> <strong>textual</strong> con contenido lingüístico 25<br />

6 donde se matiza la representación formal <strong>del</strong> texto según el mo<strong>del</strong>o<br />

basado en relaciones de dependencia entre palabras.<br />

(6) Frase: The story of Mr. Fly and the Emergency Rescue<br />

Committee who saved thousands in Marseille.<br />

<strong>Representación</strong>: La tabla 2.3 ilustra la representación<br />

de la frase según este mo<strong>del</strong>o.<br />

Modificador Núcleo Relación de dependencia<br />

Marseille [N] in [Prep] pcomp-n<br />

who [N] saved [V] whn-subj<br />

thousands [N] saved [V] obj<br />

in [Prep] saved [V] mod<br />

Emergency [N] Committee [N] lex-mod<br />

Rescue [N] Committee [N] lex-mod<br />

saved [V] Committee [N] rel<br />

Mr. [N] Fly [N] lex-mod<br />

Committee [N] Fly [N] conj<br />

Fly [N] of [Prep] pcomp-n<br />

The [Det] story [N] det<br />

of [Prep] story [N] mod<br />

Tabla 2.3. Ejemplo de representación según el mo<strong>del</strong>o basado en relaciones de dependencias entre<br />

palabras<br />

2.3.3 Mo<strong>del</strong>o de fusión de pares de dependencias sintácticas<br />

Este mo<strong>del</strong>o (Vilares et al. , 2002) se centra en la unión de los términos<br />

multipalabra. Un término multipalabra es un término formado por<br />

dos o más palabras con contenido (sustantivos, verbos y adjetivos) 3 .<br />

Una de las <strong>técnicas</strong> para la obtención de los términos multipalabra es la<br />

simplificación <strong>del</strong> texto (Jacquemin & Tzoukeman, 1999): en un primer<br />

paso, se eliminan las palabras de parada y se obtienen las raíces de las<br />

palabras, y, finalmente se extraen los términos y se fusionan, por ejemplo,<br />

<strong>mediante</strong> emparejado de patrones (Dillon & Gray, 1983) o criterios<br />

estadísticos (Fagan, 1987). El emparejado de patrones sintácticos se basa<br />

en la hipótesis de que las partes que más información aportan <strong>del</strong><br />

texto se corresponden con patrones sintácticos específicos (Justeson &<br />

Katz, 1995). De este modo, las relaciones sintácticas se identifican <strong>mediante</strong><br />

patrones sintácticos de sintagmas nominales y de sus variantes<br />

sintácticas y morfosintácticas. Aplicando este mo<strong>del</strong>o se derivan cinco<br />

métodos para representar al texto:<br />

3 Ejemplo: the neighbour’s big dog

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!